|

3ª EDAD – MEDICAMENTOS. Informe: El impacto de la inflación en remedios utilizados por personas mayores

Compartí

Bioy Casares quizá quedaría sorprendido al ver que quienes han desatado la Guerra del Cerdo no son, precisamente, los jóvenes, sino misántropos discípulos de Herodes, ahitos y sin embargo avariciosos cuya consigna parece ser «¡Muéranse de una vez!».

Tras un año y medio transcurrido de la gestión del actual gobierno resulta cada vez más evidente la situación de retroceso y el proceso de deterioro de las condiciones de vida de las personas mayores de nuestro país, quienes día a día ven disminuir el poder adquisitivo de sus jubilaciones, lo que afecta notablemente su capacidad de compra de bienes de consumo básicos.
Sin lugar a dudas, en el marco de este contexto desfavorable, la problemática en torno a los medicamentos adquiere mayor relevancia. En este sentido, al mismo tiempo que PAMI recorta sus prestaciones y disminuye la cobertura de medicamentos, se registra una tendencia preocupante de incremento sostenido de los precios de venta de los mismos.

 

Algunos datos clave:

 

Los remedios más consumidos las personas mayores treparon hasta un 236% en 2 años.
La suba promedio de los 50 remedios más demandados fue de 98,9%.
La situación se agrava si se toma en cuenta que el PAMI viene recortando prestaciones de manera sistemática para reducir el gasto.

 

Informe: CEPA, CEPPEMA, ALGEC.

Para entrevistas

Agustín (Prensa): (011) 15-6448-1669

Lista de difusión

Equipo de Prensa

Chile 1922

Ciudad de Buenos Aires, Buenos Aires C1227AAD

 


Compartí

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *