A 30 años de la recuperación democrática, un video muy recomendable
Lo manda Boot con el siguiente comentario: «Vale la pena ver este segmento del programa de Rolando Graña. Sé que estos dos (por José Luis Manzano y Leopoldo Moreau) no le caen bien a casi nadie, pero su diálogo es muy interesante. La oposición debería aprender mucho, y el oficialismo casi todavía más. Por ejemplo, a no empecinarse en imponer el número a lo bestia. Claro, hay que ver si del otro lado hay alguna mínima actitud de diálogo».
Me sorprendo porque conozco a todos los participantes desde hace mucho : a Rolando y a Manzano, desde los primeros ’80, a Gisela Marziotta, de la investigación del atentado a la AMIA, y a Sergio Federovitsky del diario Nuevo Sur. Al que menos frecuenté es a Moreau, y sin embargo lo recuerdo en el enorme café de Callao 11 cuando integraba las Juventudes Polítcas en los ’70.
A mi, como a Boot, me gustó el pasaje en el que Manzano recuerda la independencia operativa del jefe del bloque oficialista en la Cámara de Diputados, César Jaroslavsky, tan distinto a lo que sucede ahora, cuando si uno le pregunta a un capitoste si quiere té o café, cual emo de Capousotto, dice que tiene que consultarlo. O ese otro que recuerda el ansia de poder de los levantamientos carapintadas (a los que le puse el pecho sin nada del miedo que me dan ahora, a la distancia). Supongo que a Boot le habrá disgustado como a mi el final sobre el narcotrafico, ya que como él mismo ha expuesto aqui mismo hace unas poca horas, se trata de un asunto sin más solución que la legalización de todas las sustancias.
Igualmente, creo se trata de un video muy recomendable acerca del inicio de estos treinta años de democracia.
Que lo disfruten.