El kirchnerismo oficial no ha sido más duro con el ladri bengalí a causa de que el Rengo Iribarne (sí, también Alberto Fernández y ¡Massa! fueron ministros del kirchnerismo) había hecho un convenio… para que le enseñara a respirar a los presos.
Si hubiera sido con el Ravi Shankar posta!
ALGUNAS PERLITAS SOBRE SRI SRI RAVI SHANKAR
Por Susana Merino
Aunque menos promocionadas que esta, ya ha realizado cinco visitas al país adonde cuenta con im portantes sedes y numerosos seguidores. Originalmente creó una organización internacional llamada “El arte de vivir” para difundir la técnica yóguica basada en la respiración profunda que ayudaría a aliviar el estrés y la depresión. Lo cierto es que se ha transformado en un excelente negocio y al decir de un comentarista este gurú ha logrado algo que ni el capitalismo pudo hacer “cobrar por respirar”
El año pasado dictó en escuelas de la capital cursos que los docentes debieron pagar a razón de $130 per cápita, cursos cuya finalidad es además promocionar otros cuyos honorarios son bastante más altos. Lo llamativo es que haya sido contratado para tal fin aún conociéndose algunas de sus declaraciones (o tal vez por eso mismo) sobre las escuelas públicas de la India, adonde, según la prensa de su país manifestó que “la escuela pública es caldo de cultivo de la violencia y el terrorismo, que el gobierno de la India no debe seguir sosteniendo la educación pública y que las universidades actualmente financiadas por el Estado deberían ser entregadas a organismos privados” en oportunidad de una celebración en una escuela de Nueva Delhi.
Ha trascendido también que en una entrevista, Ravi Shankar afirmó que en algunos casos el pueblo debe ser reprimido con la «opción militar». Algunos intelectuales como el licenciado Alfredo Silleta, investigador del tema sectas, opina sobre el método del gurú ofrece el “camino” en un curso de seis días a precios que oscilan entre los 500 y los 900 pesos , pero no termina allí la cosa porque la idea de el Arte de vivir es que los participantes continúen con otros cursos que son mucho más caros y agrega «una de las novedades de Ravi Shankar y su éxito en todo el mundo es su vinculación con personajes mediáticos y populares», como Tinelli, Macri (quien entregó subsidios a la organización del gurú) y el Grupo Clarín (enorme motor de publicidad) quienes apuntan tanto como Shankar a la satisfacción individual antes que a la solución de los problemas colectivos.
Por su parte el filósofo Tomás Abraham sostuvo en declaraciones a una radio local que » Es un evento privado” en el que se recogen réditos en dinero y agregó: «Yo creo en la espiritualidad cuando se hace en silencio (…) No creo en estos festivales de sermones, donde se mezcla gente que da todo tipo de cursos. Eso es un negocio, un negocio político y económico. Tiene que ver con la sociedad del espectáculo” Algo que sin duda corrobora la frase de Tinelli en Showmacht “Si sucede conviene” tomada precisamente el Arte de Vivir
Algo que finalmente parece no haberle pasado desapercibido a la AFIP, (Administración Federal de Ingresos Públicos, de Argentina) puesto que hace unos días el 4 de septiembre de 2012, presentó una denuncia contra la fundación El Arte de Vivir por incumplimiento de obligaciones fiscales y reclamó el allanamiento de sus oficinas para verificar el origen y destino de sus fondos. Durante 2011, la fundación acreditó ingresos en sus cuentas bancarias por 20 millones de pesos (4,3 millones de dólares) y realizó giros al exterior ―por un valor de unos 172 000 dólares― para los cuales no está autorizada y desempeña otras actividades que hacen presumir la existencia de operaciones propias de una sociedad comercial, para las cuales no está inscrita.
También el organismo giró un Reporte de Operación Sospechosa (ROS) a la Unidad de Información Financiera (UIF), lo que derivará en investigaciones por presunta evasión o actividades de lavado de dinero.
La concurrencia a los cursos ha venido creciendo a pasos agigantados. En 2009 concurrieron unas 10 mil personas; se pasó a 20 mil en 2010, y a 48 mil en 2011. En apenas tres meses de 2012 ya se alcanzó la mitad de todo el año pasado (24 mil cursantes). Desde luego, con el aumento del movimiento aumentan los fondos que maneja la asociación: $ 13,4 fueron los millones presupuestados para 2011, también el doble de 2010. No por nada su sede central en la calle Aráoz fue comprada en más de medio millón de dólares.
En conclusión habría que reflexionar sobre las profundas carencias que genera en nuestra sociedad el sistema consumista hedonista que nos oprime y que se manifiesta, en el recóndito interior de cada ser humano, a través de necesidades espirituales y emocionales en las que el mismo sistema sigue encontrando impiadosamente un motivo más de lucro.