AFI – UBA. Convenio de cooperación entre la Escuela Nacional de Inteligencia y la Universidad de Buenos Aires
Un claro triunfo de Darío Richarte, que pertenece a ambos mundos. La movida tiene un antecedente nac & pop. Se esperan comentarios, en especial, de Marcelo Saín, quien fue el último director de la Escuela de Inteliencia durante el gobierno de CFK. JS
La gacetilla, tal cual la recibí:
LA AFI Y LA UBA FIRMARON UN CONVENIO DE COOPERACION ACADEMICA
El rector de la UBA Alberto Barbieri y el director general de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Gustavo Arribas firmaron un convenio de cooperación académica en vistas de promover el intercambio entre profesores y docentes de la Escuela Nacional de Inteligencia y la UBA para dictar conferencias y llevar a cabo investigaciones, realizar estudios y proyectos de investigación, y facilitarse información concerniente a planes de estudio.
El rector Barbieri señaló que “nos entusiasma la posibilidad de una nación trabajando conjuntamente en este tarea que requiere de lo más profesional y de los más interdisciplinario”. Agregó además que “la extensión universitaria implica poder compartir y alimentar el conocimiento que se genera en la facultad con algunos de los sectores del tejido social”.
Por su parte, Arribas destacó que “para nosotros es muy importante vincularnos y convocar a los más inteligentes, para luchar contra delitos federales complejos como narcotráfico, terrorismo, trata de personas, tráfico de armas, delitos económicos y los relacionados a ciberseguridad, haciendo un país más seguro para los argentinos. Empezamos por la UBA y pretendemos seguir con el resto de las universidades. Estamos tratando de devolver el prestigio a la escuela”.
Acompañaron en el estrado: César Albornoz, decano de la Facultad de Ciencias Económicas; y Alejandro Salomón, director ejecutivo de la Escuela Nacional de Inteligencia (ENI).
Mmmm…. qué mal huele esto.
Aguardo la experta opinión de Saín. Que no se haga esperar, por favor.
Hiede a Opus Dei