AFRICA – HAMBRUNA – FRANCIA / El ACNUR advierte sobre la inminente muerte de hambre en masa de centenares de miles de personas, acaso millones (con video)
Si de algo podemos estar seguros es de que la catástrofe sobrevendrá. Se la podrá paliar un poco… pero se producirá. Reconocimiento eterno, ojalá, a quienes colaboren en atenuarla, pero no será la última si el planeta sigue gobernado por quienes lo gobiernan. Y es que la imposibilidad de desembarazarse del exceso de personal por otros métodos (guerras, enfermedades clásícas o recientemente inventadas) por no obtenerse garantías de que bombas, radiaciones y pestes no eliminen también a las élites oligárquicas, y habiéndose desechado también los infanticidios al estilo Herodes por su mala prensa, todo eso vuelve a las hambrunas un método idóneo. Y no me digan si exagero que donde gobiernan neoliberales hay, literalmente, muertos de hambre. Pronto, entre nosotros, esa realidad será inocultable. Es necesaria otra sensibilidad, una revolución que restituya los lazos entre las personas, la compasión con el otro. Lo dice con sus palabras el candidato de la izquierda para las inminentes elecciones en Francia, Jean-Luc Melenchon (video, más abajo)
Promete ser peor que la de 2011, cuando murieron centenares de miles de niños
La ONU advierte por una gravísima hambruna en el Cuerno de África, Nigeria y Yemen
«Las cosechas se pierden una tras otra y el conflicto combinado con la sequía en Sudán del Sur influye en el aumento de la hambruna y los refugiados; la inseguridad en Somalia incrementa el desplazamiento interno y el nivel de malnutrición es muy alto, especialmente entre niños y madres lactantes», precisó Edwards.
Asimismo, agregó que en Etiopía «la malnutrición aguda entre los niños de entre 6 meses y 5 años refugiados es hasta de un 79%» y que en Yemen «se vive la crisis humanitaria más grande del mundo con 19 millones de personas con necesidades de asistencia, 17 millones de ellas por inseguridad alimentaria».
En Nigeria, en tanto, «7 millones de personas tampoco tienen como alimentarse saludablemente», dijo.
El Acnur y sus socios aumentaron la ayuda, pero la financiación solo alcanza de un 3% a un 11% de lo que se necesita.
«Queremos recordarle a la comunidad internacional que la sequía del Cuerno de África en 2011 costó 260.000 vidas y más de la mitad de ellas eran de niños menores de 5 años. Debemos evitar a toda costa que esto se repita», dijo el portavoz del Acnur.
La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), informó por su parte que se necesitan urgentemente 4.400 millones de dólares para proveer asistencia vital y evitar una catástrofe.
https://youtu.be/Gq2T2m1BCvY