Ojo, que no nos pase lo de aquella solitaria vaca cubana…
La sonda rusa 'Phobos Grunt' caerá cerca de Argentina
Quedó orbitando de forma descontrolada desde que en su lanzamiento, el pasado 9 de noviembre, fallaron sus motores de propulsión
La Vanguardia /Ciencia | 13/01/2012 – 17:45h | 13/01/2012 – 18:25h
Moscú. (dpa).- La sonda espacial rusa Phobos Grunt caerá posiblemente en algún lugar del océano Atlántico, cerca de Argentina, según informó este viernes la agencia espacial rusa Roskosmos.
La información, publicada en la página web de Roskosmos, corrige previsioines anteriores que estimaban que la sonda, de 13 toneladas, caería en el océano Índico.
La sonda Phobos Grunt, que debía llegar hasta el satélite de Marte, quedó orbitando de forma descontrolada desde que en su lanzamiento, el pasado 9 de noviembre, fallaron sus motores de propulsión. Según el experto del Instituto de Problemas Biomédicos ruso Vladimir Sychov, la mayor parte de la sonda se desintegrará al entrar en contacto con la atmósfera, pero unos 200 kilográmos de restos caerán sobre la superficie terrestre.
La sonda transporta además colonias de drosophila (moscas de la fruta) y bacterias, que se encuentran en cápuslas de titanio herméticamente selladas. Según Sychov, no se prevé que estos organismos sobrevivan a la caída a la tierra, pero incluso si lo hicieran, no serían peligrosas para los seres humanos.
El equipamiento de la Phobos Grunt contiene además pequeñas cantidades de cobalto radiactivo. Según el experto del Instituto de Problemas Biomédicos, aunque este material alcanzara la superficie terreste, es extremadamente improbable que suponga un riesgo.
El experto moscovita Alexander Ilin apuntó sin embargo que no se pueden descartar por completos riesgos para las zonas habitadas en las que pudieran impactar los restos.