|

BARCELONA: El Ayuntamiento gobernado por Ada Colau declara que el gobierno legítimo de la Generalitat es el de Puigdemont

Compartí

El Ayuntamiento de Barcelona exige la excarcelación inmediata de los presos políticos

La declaración ha sido aprobada por Barcelona en Común, el Partido Demócrata, ERC y la CUP

El Ayuntamiento de BCN gobernado por Ada Colau cuelga en su fachada una pancarta pidiendo la libertad de los presos políticos catalanes

Vilaweb

El plenario del consejo municipal de Barcelona ha acordado exigir «la excarcelación inmediata de todos los presos políticos» y reiteró el apoyo al gobierno legítimo de la Generalitat, así como al Parlamet y la Mesa del Parlament.  La declaración institucional, que ha recibido el apoyo de Barcelona en Común, el Partido Demócrata, ERC, la CUP y el concejal no adscrito Gerard Ardanuy, rechaza «la escalada represiva de los últimos meses» por parte de España y defensa que los presos han actuado ‘siempre pacíficamente y democrática, de acuerdo con el mandato surgido de las urnas’.

La declaración también exige ‘el levantamiento inmediato de la aplicación del artículo 155’ e insta a la Unión Europea ‘y el resto de instituciones internacionales’ a ejercer una mediación que facilite ‘el diálogo y la búsqueda de una solución pacífica ‘.

El texto pide «el fin de la judicialización de la política catalana» y condena ‘la arbitrariedad y el uso partidista con que se están aplicando las leyes, todo pervirtiendo la separación de poderes que cualquier Estado de Derecho digno garantizará’ .

Miles de personas vuelven a concentrarse contra el encarcelamiento de medio gobierno

 

Concentración frente al Ayuntamiento de Barcelona

También ha habido cortes en varias carreteras y en algunas vías de tren

Vilaweb

03/11/2017 19:20

Miles de catalanes han vuelto a concentrarse esta noche ante los ayuntamientos para protestar contra el encarcelamiento de medio gobierno. Ayer las movilizaciones ya fueron multitudinarias en todas las plazas y ante el Parlamento de Cataluña. Algunas de las proclamas más repetidas han sido ‘Libertad presos políticos’, ‘Independencia’ y ‘Huelga general’.

Durante todo el día ha habido cortes espontáneos a varias carreteras y vías de tren como muestra de protesta contra los encarcelamientos.

Una marcha de doscientas personas también ha obligado a cortar las vías del tren en la estación de Reus. Antes, una protesta obligó a parar la circulación de trenes  en la estación de Girona durante más de una hora y esta mañana varias personas han ocupado las vías de los Ferrocarriles de la Generalitat en Sant Cugat.

Venezuela por medio de su ministro de Exteriores se solidariza con el pueblo de Catalunya

 

 

El Ministro de Asuntos Exteriores Venezola, Jorge Arreza, expresó  en nombre de su gobierno «nuestra solidaridad con el pueblo de Cataluña. Entendemos el sufrimiento y el dolor que sufre en estos momentos difíciles ‘, ha escrito. Asimismo, ha dicho que espera que el gobierno español «respete los derechos humanos y políticos de los prisioneros de conciencia» y que se imponga la democracia.

 

Encarcelamiento del gobierno catalán

 

La juez baraja penas de hasta 50 años de cárcel para justificar la prisión del Govern

Los 10 ‘agujeros negros’ de la Justicia en las querellas y  prisión de los independentistas

 

Las órdenes internacionales de detención cursadas por la magistrada contra el ex president Carles Puigdemont y sus cuatro ex consellers que permanecen en Bruselas obligará a la intervención de la Judicatura belga, que puede examinar esas actuaciones y motivaciones con una lupa que ponga de manifiesto todas esas contradicciones e irregularidades, que además apuntan a razones y objetivos políticos para esa causa general contra los líderes independentistas catalanes.

1. Precipitación y alteración de los ritmos judiciales

2. Actuación judicial contra políticos en plazo electoral

3. La Audiencia envía a prisión sin ser de su competencia

4. La Mesa del Parlament no compete al Supremo

5. El fiscal general construye una querella partidista

6. El fiscal no defiende los derechos de los encausados

7. No se respetan los derechos procesales básicos

8. A Puigdemont se le niega el derecho de defensa

9. La juez decreta prisión sin valorar el «arraigo»

10. Violación del secreto de las comunicaciones

Noticia completa en PÚBLICO


Compartí

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *