BASTARDOS. La oposición ya no sabe qué hacer para contrarrestar el amor del pueblo hacia Cristina
Un diario contrera publica un rumor como si fuera una verdad incontrovertida, sin dar fuente alguna: Cristina no sería hija de Eduardo Fernández sino de otro señor, y su infancia en Tolosa habría sido muy pobre hasta que su madre, Ofelia, logro estabilizar su situación casándose con Fernández.
Perón fue hijo de una india tehuelche y se lo anotó como nacido en Lobos dos años después de su verdadero nacimiento en el cercano caserío de Roque Pérez. Y Evita también había nacido dos años antes de que lo que figuraba en su partida de nacimiento y su progenitor tardó en darle su apellido.
Es increíble la incapacidad de comprensión de los gorilas: el amor del pueblo por Perón y Evita nunca decreció por los rumores acerca de esas «faltas» sino que -tengo para mi- se acrecentó.
Cristina, una self-made-woman, se acerca al final de su mandato ocupando el centro de la escena -diría, del ring- peleando a diestra y siniestra con los poderes concentrados y, cada vez más, recibiendo el amor del pueblo descamisado.
Que no sólo reconoce su titánica tarea, sino que no se escandaliza por historias de infancias pobres con padres ausentes. Que se siente identificado con telenovelas y folletines que exaltan la redención.
Aun si fueran ciertos los rumores esparcidos por Perfil, no harían más que confirmar la legitimidas de una saga: Perón, Evita, Cristina. Todos unidos por el amor del pueblo.
Chiva, chiva.
http://www.perfil.com/politica/Dejo-de-ser-pobre-cuando-ingreso-Fernandez-a-su-vida-20150412-0039.html
Y San Martin ¿no es un Alvear? ¿Evita no es una Duarte?………….en el contexto de una televisión que pasa horas y horas hablando de una pareja y un niño, en una cuestión que atañe a la identidad de ese niño, esta noticia no es mas que una patraña para hacer mal……..Cristina es Cristina…..por serlo y ser una mujer excepcional, recibirá golpes mediaticos tras golpe……….y aun así, es siempre ella, su identidad es intocable.
Es absolutamente así, tal cual.
Un plus: hacía años que no escuchaba la expresión «chiva, chiva». La recupero para mi uso diario.
Me quedo mucho más tranquilo al reconocer que los portadores de ilustres y patricios apellidos hicieron tanto bien a la patria. No a nuestra patria, pero a otra u otras, seguramente que si.
En cambio, esta gentuza de origen desconocido o dudoso sólo ha sabido sacrificarse y laburar por su pueblo.
Homero y Virgilio Expósito también tienen un origen semejante y, sin embargo, nos han dejado cada tango que te la voglio dire.
Parece que estos cipayos aún creen que el apellido es más importante que la persona que lo lleva, al igual que los viejos milicos te enseñaban que «el uniforme» era más valioso que el que lo usaba. He escuchado tantas imbecilidades que ya no me asombro por estos exabruptos que sólo son comprensibles si reparamos en la mediocridad y mala leche de sus autores.