BOLAS & BULOS: Habría aparecido un minisubmarino alemán en Las Grutas

Cerca de las Grutas, la singular playa de Río Negro, me dijo hoy un amigo que apareció ¿en noviembre? el pecio de un pequeño submarino alemán en bastante buen estado de conservación (teniendo en cuenta que debe haber estado hundido durante más de 70 años). Me sorprendí de no encontrar la noticia en ningún medio conocido. Por fin, la encontre en blogs como el de «las Fuerzas de Defensa de la Argentina» (sic) u otro llamado Sin dramas, hecho por un tal «corsario albiceleste».
Ambos sitios publican las fotos que tomaron los ciclistas que lo encontraron, fotos que son de buena calidad y disipan dudas acerca de que, efectivamente, se trata de un pequieño submarino aleman. De movida, sin embargo, se puede sospechar que hay sanata porque en la nota que ambos reproducen (en un castellano macarrónico que parece provenir de una traucción automática del portugués) se afirma livianamente que se trata de un submarino de la clase «Biber», unipersonal. En cambio, no se dice cuando se produjo el hallazgo, pero habría sido en en noviembre, ya que el sitio brasileño Semprequestione publicó la noticia el 2 de diciembre. Traducimos al castellano que se habla en Buenos Aires la nota de nuestros vecinos brasileños, todo indica que a su vez tomada de worldsnewsdailyreport.com.

uno

«Los especialistas creen que los restos pueden ser los de un U-Boote (Unterseeboote, literalmente submarino) que emergió y fue depositado en la playa posiblemente por las violentas corrientres marinas producidas por el terremoto de 8,3º en la escala Ritcher que sacudió a Chile en septiembre.

«El descubrimiento de un U-Boote en aguas argentinas es el más distante de Alemania que se haya registrado y excitan la imaginación de la Segunda Guerra Mundial convencidos de que muchos altos oficiales nazis pueden haber huido de Alemania en submarino luego de la derrota, entre fines de abril y principios de mayo de 1945.»

Seguidamente, y debajo del subtítulo «Un descubrimiento histórico», Semprequestione le da la palabra a un historiador local, Fernando Martín Gómez.

«‘Esto es muy inesperado’, admite el historiador de la Segunda Guerra Mundial y profesor de la Universidad de Buenos Aires, Fernando Martín Gómez. «No sólo es excepcional encontrar un pecio en tan buen estado después de 70 años sino que al parecer se trata de un Seehund, literalmente «sello». Se trata de una clase partricular de submarino aleman que podría haber sido utilizado con el único propósito de desembarcar a jerarcas nazis al término de la guerra», explicó.

«‘El hallazgo es una prueba contundente de que militares alemanes desembarcaron en las costas argentinas durante y/o al fin de la Segunda Guerra Mundial'», dijo Gómez. ‘Estimamos que al menos cinco mil nazis huyeron a la Argentina después de la guerra, pero este tipo de submarinos deben haber sido utilizados solo para funcionarios superiores del partido nazi’, añadió, visiblemente emocionado.

dos

«‘La información disponible muestra claramente que un gran número de altos funcionarios alemanes huyeron a América del Sur. La idea de que Hitler escapó hacia allí está siendo cada vez más aceptada por los académicos» explica Winston H. Hollinger, profesor de Historia en la Universidad de Oxford. ‘Los archivos del FBI desclasificados (con todo tipo de tachaduras que dejan claro que el buró nunca creyó que Hitler hubiera muerto en su bunker berlinés y consideraba que estaba en Sudamérica y particularmente en Argentina. N. del E.) y la detención de Herman Freudenstadt en 1987 conducen claramente a esa posibilidad», dijo el experto.

«Herman Freudenstadt, ex Hauptsurmführer (capitán) en el cuerpo de policía de las SS y amigo de la infancia de Hitler fue detenido en Argentina en 1987 y condenado en Italia por crímenes de guerra. Sus declaraciones judiciales todavía hoy causan consternación entre los estudiosos luego de que afirmara que había huido con Hitler a Sudamérica en un submarino junto a un pequeño grupo de jerarcas nazis (…) ‘El descubrimiento de este submarino podría dar crediblidad a los dichos de Freudenstadt’, advierte Hollinger.

«Archivos recientemente desclasificados revelan que unos nueve mil nazis, y entre ellos el autor intelectual del Holocausto Adolfo Eichmann y el médico de Auschwitz Josef Mengele, huyeron a América del Sur a finales de la Segunda Guerra Mundial», finaliza el reporte.

En ocasiones como esta, hecho mucho de menos a mi coequiper Carlos de Nápoli, que tenía una sólida formación técnica, lo que le permitió darse cuenta rápidamente de las numerosas mentiras que había vertido el capitán Heinz Schäffer, comandante del U-977 (el segundo U-Boot en arribar a Mar del Plata en agosto de 1945 ) dando la patada inicial de nuestro libro Ultramar Sur. La última operación secreta del Tercer Reich.

Sin embargo, me atrevo a decir que, a simple vista, el de la foto ha de ratarse de un submarino «sello» que tenía casi 12 metros de eslora (11,86) y 1,68 de manga (ver foto). U-Boote que podía tener un máximo de dos tripulantes, una autonomía de no más de 300 millas marinas y que sólo podía permanecer sumergido a no más de 20 metros unos 45 minutos (porque pasado ese tiempo los tripulantes quedaban sin aire y morían asfixiados).

¿Para qué desembarcaría nadie en semejante submnarino si debía acercarse a la Argentina en otra nave? ¿Por qué no hacerlo en un gomón y de noche, como se hizo en tantas oportunidades?

Por cierto, nunca escuché hablar de Herr Freudenstadt y sus revelaciones, y tampoco de los profesores Gómez y Hollinger, lo que me hace dudar de todo.

Una noticia así, además, nunca se le escaparía al Diario de Río Negro…

Y, por cierto, las fotos no parecen de Las Grutas ni de nada que se le parezca…

¿No serán de Noruega?

Por lo que colijo que se trata de un embuste. Y no termino de entender si tiene solo propósitos lúdico-recretivos (per jodere) o para desacreditar la búsqueda de submarinos alemanes que -no tengo dudas- fueron hundidos en el litoral marítimo argentino.

Si non e vero…

Se abre el debate.

PS: Abel Basti informa desde Bariloche que las fotos corresponden efectivamente al hallazgo de un minisubmarino alemán… en las costas de Escocia.

 

Publicaciones Similares

3 comentarios

  1. Hacés bien en dudar de la autenticidad de la noticia. El sitio donde se publica la versión original de esta nota (worldnewsdailyreport) es un sitio de noticias en broma. Otras notas de su edición actual afirman Gorbachev dice que la URSS fue responsable de las filmaciones de Roswell, o que una mujer quedó embarazada al usar un vibrador defectuoso…
    La traducción al castellano de la nota original contiene errores de principiante (o de inútil) y tiene inventos. Por ejemplo, en alemán «Seehund» (lit. «perro de mar») significa «foca», no «sello» (uno se preguntaría por qué nombrarían «sello» a un modelo de submarino). En la nota en inglés traducen «seal» (foca), que se escribe igual que «seal» (sello) y el traductorcito se mandó su error.
    El worldnewsdailyreport es el mismo sitio que publicó que Osama bin Laden está vivo y en las Bahamas, nota que también fue reproducida por ustedes hace unos meses.
    Métanse en la cabeza que el worldnewsdailyreport es broma. (Algunos titulares son bastante graciosos, como que Yoko Ono confesó que en los 70 tuvo un affaire con Hillary Clinton).

  2. Hola, me parece que la intención de la nota es, más allá del «hallazgo» del supuesto submarino enano, volver sobre el tema del escape de los nazis a nuestro país.
    En cualquier momento volverán con que miles de nazis se refugiaron en Argentina, incluyendo por supuesto a Adolfito.
    No olvidemos quienes gobiernan, que ganaron las elecciones en Noviembre, o casualidad, mes en el que apareció la noticia del hallazgo del pecio.

  3. Hoy 20 de diciembre un diario de Necochea publica la nota con un video del descubrimiento. El detalle es que el lugar donde se encuentra este submarino no es Rio Negro sino ESCOCIA. Una noticia totalmente falsa. Ese tal Gómez no existe. Basta googlearlo para darse cuenta. Para mi que echaron a rodar esto para desacreditar las investigaciones de un historiador de Bariloche que escribió varios libros fundados sobre como Hitler llegó a la Patagonia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *