BOLIVIA. Erick Foronda, de la Embajada de los EEUU al gobierno dictatorial
Erick Foronda, la Embajada de los Estados Unidos y el Golpe de Estado


CompartíNo sabía o no tenía presente que José Petrosino fuera radical, o de orígenes radicales. Hoy me llegó su comentario a una muy ilustrativa entrevista (http://www.lanacion.com.ar/1862892-cimadevilla-no-se-si-la-justicia-tuvo-condiciones-para-investigar-al-poder) que le hizo La Nación a Mario Cimadevilla, plagada de contradicciones (que invito a los lectores a descubrir por si mismos). Dice Petrosino que Cimadevilla «repite los lugares comunes y las promesas de rigor de todos los funcionarios que lo antecedieron por 21 años,…
CompartíEsta mañana tuve la suerte de leer estas entrevistas, de muy buena factura. Las dos primeras publiacadas por Hamartia, la tercera por Info Blanco sobre Negro. Les dejo sus links. «Doctor, el Diario La Nación me encargó una nota sobre usted, la puedo hacer con o sin usted ¿qué prefiere?» El juez Rozanski (foto) denunció presiones por parte de Clarín y La Nación para terminar con los jucios por delitos…
Compartí También pidió que aparte a la Gendarmería de la investigación El Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas (ONU) exigió hoy al estado argentino una «acción urgente» en la «búsqueda y localización» de Santiago Maldonado, y para «identificar» a los responsables de la desaparición del joven de 28 años, del que no se tienen noticias desde el martes pasado, luego de un operativo de la Gendarmería Nacional…
CompartíEscucho a Daniel Tognetti en Radio del Plata, él, Tuni Kollmann y una colega cuyo nombre ahora se me escapa hablan del protocolo aprobado por la mayoría de los ministros de Seguridad de las provincias reunidos en Bariloche a instancias de la ministra Patricia Bullrich. Entre sus disposiciones está la de atribuirle al jefe de las fuerzas de seguridad de los cortes de rutas la potestad de darle 5 (cinco)…
CompartíEl 30 de mayo de 2009, Clarín publicó esta nota que compartimos y pedimos se difunda. JS Voto electrónico, descartado POR MANFREDO KOESSI* La Corte Constitucional alemana acaba de dar un duro golpe al voto electrónico al prohibir su uso. Sus defensores no pudieron convencer a los jueces de que el conocer el resultado electoral un par de horas antes o la exactitud en la contabilización de los votos…