BOLIVIA – OBSESIÓN de los golpistas por apresar a Juan Ramón Quintana

Compartí

No conozco a Juan Ramón Quintana, de aqui en mas JRQ. Recuerdo que una vez dio una charla en la CTA de la calle Piedras, pero por alguna razón no pude ir. Igual, si hubiera ido, no hubiera podido conversar con él porque había muchos periodistas y militantes rondándolo. Sin embargo me queda claro que junto a Evo Morales y García Linera, JRQ es el bocado más apetecido por los golpistas, que lo acusan con razón o sin ella de ser el articulador de los servicios de inteligencia que en 2009 y de haber planeado, entre otras operaciones, las que acabaron de manera fulminante con los intentos secesionistas de los millonarios “cruceñistas” que habían contratado mercenarios croatas, húngaros, irlandeses y argentinos (casi todos los cuales habían combatido para Croacia en la guerra de secesión de la Federación Yugoeslava, y que a partir de entonces debieron exiliarse, la mayoría en Miami. Quintana, un ex militar, había perdido una interna de Palacio, dejado de ser ministro de la Presidencia (lo que sería entre nos el jefe de Gabinete) y se desempeñaba hasta fechas muy recientes como embajador en Cuba. Luego de advertir que se estaba desarrollando un golpe de estado (que insumió nada menos que tres semanas hasta que consiguió la renuncia –jamás aceptada por el Congreso– de Evo y García Linera– que podría convertir a Bolivia en un nuevo Vietnam, cuando se produjo el golpe de Estado JQR no se marchó de Bolivia pero debió buscar asilo junto a otros ocho ex funcionarios del gobierno de Evo en la Embajada de México en La Paz. Exultante por haber podido consumar un golpe de Estado clásico (de acuerdo a los canones señalados en su Técnica de un golpe de Estado por Curzio Malaparte), el ministro de Gobierno (lo que sería entre nosotros lo que era antes el ministro del Interior, que tenía a su cargo también a las fuerzas de seguridad) Arturo Murillo tiene identificado a JRQ como el objetivo a conquistar. Según fuentes calificadas, Murillo tiene una auténtica obsesión con JRQ y desea no solo capturarlo, sino comandar su interrogatorio, de modo de extraerle “verdades” que satisfagan los requerimientos de la CIA. Es en este contexto que Murillo propone saltarse a la torera las leyes internacionales, la convención de Viena, etc. y asaltar la Embajada de México. Y probablemente también las de Cuba y Venezuela. En este contexto es que se ha producido un grosero incidente con diplomáticos españoles que habían ido con sus custodios a visitar a la valiente embajadora mexicana. Ofrecemos a continuación una nota de una periodista cubana que aunque tiene una semana de antigüedad explica muy bien cual es el problema, después publicamos una nota que vuelve a destacar la importancia en el golpe de Erick Foronda Prieto, un boliviano que trabaja para la CIA desde hace muchos años y que es, ahora ya publicamente, el cerebro de los golpistas.

La ansiedad de los golpistas por atrapar a JRQ provocó un incidente diplomático con España, luego de que el cónsul y la encargada de negocios del reino acudieran a la Embajada de México con una custodia de policías nacionales. El gobierno golpista no dejó que éstos ingresaran a la legación a recoger a los diplomáticos ibéricos al término de una visita que España definió como “de cortesía”. El gobierno de facto acusó a España de intentar rescatar a JRQ. Algo que diarios claramente de derecha como El Mundo y La Razón dieron como factitible, mientras que el gobierno interino encabezado por el diz que socialista Pedro Sánchez (que necesita de los votos de la Esquerra Republicana de Catalunya –que tiene a su principal lider, el eurodiputado Oriol Junqueras, condenado y preso– para ser confirmado al frente del Ejecutivo) lo niega enfáticamente. Lo cierto es que aquellos dos mas otros cuatro diplomáticos españoles abandonaron Bolivia rumbo a Madrid.

Todo esto sucece en momentos en que Evo Morales celebró una reunión con representantes de su partido de siete de los nueve departamentos en que se divide Bolivia, y luego anunció que las candidaturas del MAS se definirán el domingo 19 de enero en un congreso a realizarse en Buenos Aires y que tiene intención, “si el gobierno argentino lo permite”, de convocar a un acto para el miércoles 22 en el que se propone rendir cuentas de su labor de gobierno, en lo que será el virtual lanzamiento de la campaña electoral del MAS.

Evo dice (en su lugar quizá no pueda decir otra cosa) que está seguro de que el MAS ganará las elecciones con cualquiera de los cuatro precandidatos propuestos por las bases. Desde un Pájaro Rojo acaso un tanto subyugado por algunas coincidencias notables y sorprendentes entre la década ganada por el medio indio Juan Domingo Perón y la década larga ganada que encabezó el indio Juan Evo (por el general y por Evita, de los que su padre era admirador) Morales, y entre los golpes de estado que depusieron a ambos, sospechamos que será de manual la proscripción del MAS.

Ojalá nos equivoquemos.

Yendo al grano: A pesar de las descaradas presiones de enviados del gobierno estadounidense, el nuestro sigue sosteniendo la valiente posición que ha tomado desde un principio (a pesar de alguna vacilación del canciller Solá) que es la de no reconocer al gobierno golpista y por lo tanto considerar tacitamente a Evo Morales y García Linera como legítimos gobernantes depuestos por un golpe de Estado y refugiados en Argentina, donde cuentan con todos los derechos con que contamos los argentinos, tal como expresó por orden del presidente Alberto Fernández su jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.

Persecución en Bolivia a principales ministros de Evo

Juan Ramón Quintana en la mira de los golpistas

 

El ex militar arrinconado en la solidaria Embajada de México y el presidente Evo Morales.

 

POR GRACIELA RAMIREZ / CUBA EN RESUMEN / MATE AMARGO

En horas de la mañana del viernes 20 de diciembre, medios de prensa en Bolivia destacaron en letras de molde el allanamiento a la casa de Juan Ramón Quintana, ministro de la Presidencia de Evo Morales hasta el golpe de Estado.

“Lo que se busca es poder ubicar para proceder a secuestrar cualquier elemento que tenga relación con él o los hechos que se están investigando”, declaró el coronel Iván Rojas, director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen y uno de los participantes del golpe de Estado que interrumpió la institucionalidad en Bolivia.

No es la primera vez que se violenta el domicilio particular de Quintana. Telesur denunció el asalto a su vivienda por grupos de choque a cuyo mando estaban los mal llamados “dirigentes cívicos” que de civismo no tienen nada y sí mucho de métodos fascistas. Los latinoamericanos vimos por TV el destrozo que provocaron en su vivienda, poniendo en riesgo la vida tanto de Quintana como de su familia. Solo habían pasado unas horas del golpe de Estado del 10 de noviembre que obligó a la renuncia del presidente Morales y enseguida comenzó la persecución contra los miembros del gobierno del Movimiento Al Socialismo, que había dirigido los destinos del país desde el año 2006.

El 13 de noviembre, la autoproclamada presidenta Jeanine Áñez, designó como ministro de Gobierno (Interior) a quien fuera miembro de su partido Unidad Demócrata, Arturo Murillo. El también ex senador de la derecha boliviana, no perdió tiempo en proferir amenazas ante los medios de prensa afirmando que: “todos aquellos que están en sedición van a ir a la cárcel”. Por “sedición” se refería al pueblo que con heroísmo salió a las calles a resistir el golpe.

De inmediato señaló a Quintana como responsable del rechazo popular a los golpistas. “Vamos a ir a la cacería de Juan Ramón Quintana, ¿por qué es una cacería? Ese es un animal que está matando gente en nuestro país y no lo vamos a permitir”, aseguró brutalmente.

Días después, el 22 de noviembre, Murillo presentó ante el Ministerio Público una querella penal contra el presidente constitucional Evo Morales y el ministro Quintana imputados por presunta sedición y terrorismo. ¿Cuáles eran las pruebas para acusaciones de semejante gravedad? una supuesta llamada telefónica de Evo instando al bloqueo de la ciudad y lo expresado por Quintana en una entrevista a Sputnik.

Utilizaron un video que mostraba a una persona recibiendo una supuesta llamada en la que Evo daba instrucciones, todo fue un montaje burdo. Especialistas en comunicación así lo denunciaron en las redes sociales. No era la voz de Evo, era una simulación para montar la acusación.

Desde el triunfo de Evo el 20 de octubre comenzaron las acciones desestabilizadoras de los “cívicos”. Para desconocer los resultados que dieron la mayoría al MAS, instalaron la narrativa del fraude y comenzaron a agitar el golpe.

El 30 de octubre Sputnik (*) publica una entrevista en la que Quintana denuncia: “Lo que estamos viendo es la ruta del golpe que se está desencadenando de manera intensa y a distintas velocidades en todo el territorio nacional».

Quintana, respondía desde la Casa Grande del Pueblo, la sede del Gobierno, que era también la Casa de los movimientos campesinos, la de los mineros, los pueblos originarios y el MAS. Hoy se ha poblado de militares, agentes, politiqueros y golpistas.

En la conversación sobre los retos que afrontaban ante la inminencia del golpe, Quintana alertó que estaban ante un escenario de «guerra de alta intensidad para el mediano plazo”. En relación a las fortalezas del proceso de cambio instaurado por Evo, y la confrontación a la derecha golpista, expresó “Aquí hay una acumulación política de los movimientos sociales que están dispuestos a pelear«… “Bolivia se va a convertir en un gran campo de batalla, un Vietnam moderno porque aquí las organizaciones sociales han encontrado un horizonte para reafirmar su autonomía, soberanía, identidad”.

Murillo basó su acusación sacando de contexto las palabras del ministro Quintana, y con el montaje de las supuestas órdenes dadas por Evo. “Las pruebas son claras, las hemos presentado, Juan Ramón Quintana que dijo que iba a convertir a Bolivia en un Vietnam, lo está tratando de hacer (…), la prueba del señor Evo Morales es que el vídeo y la grabación que se ha presentado es muy clara dice que maten a los bolivianos, haciendo un cerco a la ciudad” (***), dijo Murillo ante las puertas de la Fiscalía en La Paz.

Y se lanzó una verdadera cacería hacia Quintana. Día tras día la prensa boliviana habla de la búsqueda de Quintana como si se tratara de un peligroso criminal. La campaña mediática, política y judicial agrega cada jornada una nueva mentira, un nuevo cargo a los ya existentes que incluyen la alusión a supuestos vínculos con el narcotráfico. En letras de molde se exhibe su foto con el “se busca” como si de un delincuente se tratara.

Ante semejante persecución Juan Ramón Quintana se vio obligado, así como otros ministros y el intelectual Hugo Moldiz, ministro hasta el año 2015 y miembro de la Secretaría la Red en Defensa de la Humanidad, a solicitar asilo ante la embajada de México en La Paz para salvaguardar sus vidas e integridad física.

El 13 de noviembre el gobierno de Andrés Manuel López Obrador concedió asilo a Quintana en La Paz. El 15 de noviembre el Gobierno mexicano solicitó a las autoridades actuantes de Bolivia los salvoconductos correspondientes para que Quintana, Moldiz, varios ministros y un gobernador puedan abandonar la sede de la embajada y trasladarse a los países que ya se han ofrecido a otorgarles asilo o refugio político.

El pedido de aprehensión carece de fundamento alguno, fue emitido por un gobierno golpista y usurpador acusado penalmente de genocidio y delitos de lesa humanidad por las masacres perpetradas, detenciones ilegales, desapariciones, torturas y persecución a indígenas y campesinos, dirigentes del gobierno y del MAS. Fue radicada en los tribunales de Argentina en base al principio de Jurisdicción Universal que establece que cuando los crímenes de lesa humanidad no son investigados en el país donde ocurren, otro puede juzgarlos. La querella fue firmada por la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos –APDH- (***).

La orden de captura y detención es inaplicable ya que fue emitida luego de que el Gobierno de México concediera el asilo a Quintana, pero haciendo alarde de sus amenazas Murillo expresó:“En el caso de Juan Ramón Quintana, claramente lo que debería hacer la embajada mexicana es dejarlo en la puerta para que nosotros lo subamos a nuestro carrito y lo llevemos a que proceda al juicio que le corresponde por sedición y terrorismo”. (****)

En visita reciente a Washington Murillo declaró que “ya salió la orden para Juan Ramón Quintana de apremio (captura), es por eso que no se le va a dar salvoconducto para que salga de la embajada de México, donde se encuentra refugiado. No lo vamos a dejar salir de Bolivia».

Habrá que recordarle a Murillo que negar la entrega de salvoconducto a Quintana y los ministros asilados es una grave violación a la Convención de Ginebra y el derecho internacional público.

Y recordarle también que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos –CIDH-, la Unión Europea, numerosos organismos de derechos humanos de la región, asociaciones de abogados y magistrados expresaron que Bolivia debe entregar salvoconducto al ministro Juan Ramón Quintana, el intelectual Hugo Moldiz, la ministra de Culturas Wilma Alanoca, el gobernador de Oruro Víctor Hugo Vázquez, el director de gobierno electrónico Nicolás Laguna. Estos tres últimos también con falsos procesos judiciales iniciados por el gobierno de facto luego de la concesión de asilo.

Los organismos internacionales piden que le sea también otorgado el salvoconducto al ministro de Defensa Javier Zavaleta, el ministro de Justicia Héctor Arce, el ministro de Minería Félix César Navarro, y el viceministro de Desarrollo rural y agropecuario Pedro Damián Dorado.

De no hacerlo convertiría a estos ministros de reconocido prestigio nacional e internacional, en rehenes políticos del régimen dictatorial que impera en Bolivia.

Notas:

(*) Bolivia se prepara para convertirse en un «campo de batalla, un Vietnam”

https://mundo.sputniknews.com/america-latina/201910301089163547-bolivia-se-prepara-para-convertirse-en-un-campo-de-batalla-un-vietnam/

Entrevista para Sputnik de Marco Teruggi a Juan Ramón Quintana 30/10/2019

(**) Ministro de Gobierno presenta querella penal contra Evo Morales y Juan Ramón Quintana. Agencia Boliviana de Información ABI, 22 noviembre de 2019 https://eju.tv/2019/11/gobierno-presenta-querella-penal-contra-evo-morales-y-exministro-quintana-por-los-delitos-de-sedicion-y-terrorismo/

(***) Denuncian a Jeanine Áñez por crímenes de lesa humanidad y genocidio.

Diario Perfil, Argentina, 17 de diciembre de 2019

https://www.perfil.com/noticias/politica/bolivia-denuncia-jeanine-anez-crimenes-lesa-humanidad-genocidio.phtml

(****)El nuevo Gobierno boliviano exigió a México que retire el asilo a un exministro de Evo Morales. Declaraciones recogidas por la Agencia de Noticias ABI. Infobae 30/11/2019 https://www.infobae.com/america/america-latina/2019/11/30/el-nuevo-gobierno-boliviano-exigio-a-mexico-que-retire-el-asilo-a-un-ex-ministro-de-evo-morales/

“yo planté, otro regó, pero el crecimiento de la plantita, es obra de Dios” Corintios 3:7

Durante 20 años fue el responsable de comunicación de la embajada, sedujo a generaciones de periodistas, con becas a talleres y seminarios en EEUU. Para que a nadie le queden dudas de quién es el que manda, una de las primeras medidas de los golpistas fue su designación como Secretario Privado de Presidencia.

Apenas Evo Morales presentó su carta de renuncia, Erick Foronda Prieto, tuiteó: “Ya Está. La primavera boliviana triunfó.  Dios tomó el control de todo. La Biblia retorna a Palacio”, escribió. Dos días después, como un ejemplo de que sus palabras jamás se toman a la ligera, unos políticos de pelo teñido, arrastraban una biblia gigante, por los pasillos de Palacio Quemado.

Alborotado y feliz continuó escribiendo, jactándose de haber cooptado a varias organizaciones sociales; “La primavera rebelde y victoriosa ya tiene a la COB, la CSUTCB, los cooperativistas, estudiantes, regiones, cocaleros, maestros. Dejen un poquito a la oposición. Ya están fuera Evo y Linera. JRQ sé valiente. ¿Dónde estás?” concluyó, invitando a Juan Ramón Quintana (JRQ), a confundir valentía con estupidez.

Si alguien tenia dudas sobre las razones del asedio a la embajada de México, puede encontrar respuesta en el tuit que Erick Foronda Prieto, publicó el 30 de noviembre: “Juan Ramón Quintana entrégate. No te quedan opciones. Se valiente. #nadiesesconde #nadieseescapa. Evo de nuevo, huevo Carajo”.

Arturo Murillo, entendió el tuit de Foronda, como la palabra del mismísimo Dios que financió a pititas*, policías y militares para que la biblia, nunca jamás vuelva a salir de Palacio.

Experimentado ventrílocuo, tiene sentado en sus rodillas a Janine Añez, Roxana Lizárraga, Jorge Quiroga, a Arturo murillo. Nadie se sale de guion, nadie dice lo que piensa, sino lo que piensa Foronda.

Titiritero, malabarista y ventrílocuo, tenia todo preparado desde antes de antes. Incluso “sugirió” como miembro del Tribunal supremo electoral a varios “notables”; “Juan Carlos Salazar; Salvador Romero; Susana Seleme; Roberto Laserna; Cinthia Vacaflor; Edgar Villegas y Paula Peña. TSE de lujo. Incorruptibles. Y así los suplentes. Y luego cada Tribunal Departamental. Vamos Bolivia”, escribió.

Tiene a los medios de comunicación en los bolsillos. Fue el artífice del hijo falso de Evo Morales y que condujo a la derrota del referéndum de febrero de 2016.

Dentro de 50 años, EEUU desclasificará sus archivos sobre el golpe en Bolivia, Foronda estará tres metros bajo tierra, Norteamérica y Chile serán los dueños del litio. Los nietos de (Marco Antonio) Pumari**, le preguntaran sobre estos días. Pumari fingirá un ataque de tos.

Notas


Compartí

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *