|

CASO MALDONADO – ELECCIONES. DATOS RESERVADOS: Fortísmas discusiones en el seno del Gobierno con Macri ausente

Cunde en el Círculo Rojo el temor a un cisne negro

 

Según el londinense «The Guardian» un 12% de los electores bonaerenses habría cambiado su voto. *

GABRIEL FERNÁNDEZ / LA SEÑAL MEDIOS
DATOS. Nos informan que hay cruces muy intensos en el seno del gobierno nacional. El silencio de los funcionarios y la compulsión de los medios concentrados por mostrar un vacío encubierto de precisiones técnicas es una evidencia pública de esos datos reservados.
Hubo en las últimas horas discusiones fortísimas y se han barajado hipótesis sobre cómo presentar la situación, pero hasta Durán Barba ligó insultos crecientes. Es que nadie logra articular el modo de hablar sin admitir que el joven desapareció a manos de una institución del Estado. La posverdad tiene sus límites.
Alguien insinuó el relevo de la cúpula de Gendarmería y el pánico se expandió por toda la administración. Y no encuentran un juez que admita inculpar seriamente a los pobladores de la zona o a algún referente kirchnerista. Hubo consutas al respecto con Claudio Bonadío, que respondió con más silencio.
Desde lejos, Mauricio Macri participó de esas discusiones, sin encontrar solución.
Tenemos un panorama muy interesante.
………
Acerca del cisne negro.
……………
*El periódico británico “The Guardian” aseguró hoy que un 12% de bonaerenses cambió su intención de voto luego de que apareciera el cuerpo sin vida de Santiago Maldonado. Mientras la familia Maldonado anunciaba que el cuerpo que el cuerpo encontrado el pasado 17 de octubre en el Río Chubut era el de Santiago, el gobierno medía a través de una encuesta telefónica el costo político y el impacto de esta noticia en los votantes con miras a las elecciones de mañana. Si bien los resultados no fueron publicados, los periodistas afines y las granjas de trolls iniciaron un ataque masivo contra la Familia Maldonado y los medios que cubrieron la desaparición forzada desde el primer día.

Publicaciones Similares

7 comentarios

  1. » Situación media compleja «.

    Participación del Presidente de los argentinos en la Conferencia Mundial de la OMS sobre las Enfermedades, en Uruguay.

    Me sorprendió … Lo vi como una » escapada media preventiva «.

    No les parece ?

  2. A estas alturas de la pesadumbre que me causan la perversidad, el cinismo y la torpeza de los Unos Buenos y los Otros Malos; de una irritación que a paso firme crece desde el pie y empieza a transfigurarme, a descomponerme, soy el señor Núñez llegando a las oficinas de «La Pirotecnia» con una valija repleta de armas. ¡Tomen sus recaudos, miserables! Soy Núñez, el del cuento “Also sprach el señor Núñez”, de Abelardo Castillo. Soy Núñez y no puedo menos que decirles: “Señores míos, yo vengo a proponerles que demos el ejemplo y nos matemos de inmediato”.
    Yo lo haría. Pero soy un cobarde y, además, creo que el mundo no puede prescindir de mis servicios.
    Quiero decir: de los Otros Malos nunca jamás esperé otra cosa. Pero de los Unos Buenos… ¡Qué tristeza! De los Unos Buenos nunca jamás me había figurado que podían llegar a transformarse en politiqueros de cuarta, en militantes enajenados que sin detenerse a pensar siquiera un segundo sueltan palabras y se ponen a gritarlas en las calles. Palabras insensatas que no hacen más que brindarle más atajos y coartadas a la arremetida de los Otros Malos contra la memoria, la verdad y la justicia; al propósito y deseo de los Otros Malos de adulterar la verdadera historia de lo que ocurrió en tiempos de la dictadura.
    Sin darse cuenta, porque el arrebato les impide darse cuenta de nada, los Unos Buenos están metiendo en un brete, en un laberinto del que será muy difícil salir, la vindicación de todos nuestros muertos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *