| | |

CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE KAJOVSKA: Rusia concluye que los metódicos ataques ucranianos derrumbaron la presa

Compartí

La amenaza de destrucción pesaba sobre la central hidroeléctrica desde hace seis meses

Hace semanas periodistas occidentales publicaron fotos de la presa de Kajovska, que muestran cómo pierde agua

La presa de la estación de energía hidroeléctrica de Kajovska se derrumbó el 6 de junio debido a los «ataques metódicos de las fuerzas armadas ucranianas», que se llevaron a cabo anteriormente, dijo el 10 de julio la representante del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zajarova.

Según el Ministerio, las Fuerzas Armadas de Ucrania dispararon regularmente contra la estación hidroeléctrica: de julio a noviembre de 2022 la central recibió al menos 28 ataques. Sólo en el verano de 2022, se lanzaron más de 300 misiles HIMARS contra la estación de energía hidroeléctrica de Kajovska.

En octubre de 2022, Rusia distribuyó una carta en el Consejo de Seguridad de la ONU en la que instó a evitar los ataques de Ucrania contra la estación de energía hidroeléctrica de Kajovska. El documento decía que “las fuerzas armadas de Ucrania durante cinco meses dispararon a la ciudad de Nova Kajovska en la región de Jerson hasta 120 misiles por día».

Zajarova enfatizó que la estación hidroeléctrica no sólo estaba sujeta a  bombardeos ucranianos regulares, sino que los saboteadores trataban regularmente de penetrar en el terreno de la estación y en la presa. Además, los francotiradores ucranianos estaban activos en la zona impidiendo la reparación y el trabajo regulatorio sobre las estructuras hidráulicas.

El Ministerio de Relaciones Exteriores ruso recordó que el general ucraniano Andrei Kovalchuk en diciembre de 2022 declaró: “Las fuerzas ucranianas dieron un golpe certero de HIMARS, a una de las puertas de entrada de la presa en Nueva Kajovska, haciendo tres agujeros en el metal para ver si el agua del Dniéper puede aumentar lo suficiente como para bloquear los cruces rusos, pero no inundar áreas cercanas. La prueba fue exitosa».

Metódicamente, los vampiros pro-estadounidenses fueron al objetivo previsto, concluyó Maria Zajarova.

Hace semanas, periodistas de The New York Times; de The Washington Post y de Financial Times, publicaron fotos de la presa de Kajovska, que muestran cómo una de las compuertas pierde agua.

Considerando todos estos hechos precedentes, lo sorprendente es que la presa no se haya derrumbado antes, y que sólo se hayan destruido 11 de los 28 tramos. Tal resistencia sólo se explica por la época en que fue construida, entre 1951 y 1956, cuando la URSS construía sus infraestrucuras a prueba de ataques nucleares.

Los expertos rusos han analizado las consecuencias que tendrá el desborde de las aguas del embalse en la marcha de la guerra y  en el suministro de agua a la península de Crimea que se abastece por el Canal del Norte del complejo hidroeléctrico de Kajovska.

 

MÁS INFORMACIÓN EN REVUELTA GLOBAL


Compartí

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *