Combatiendo al capital
Miguel Braun es economista, doctorado en Harvard, uno de los principales referentes económicos del macrismo y, además, un viejo y cercano amigo. El sábado pasado publicó un interesante artículo en el Buenos Aires Herald, donde con buen nivel de datos, análisis y prosa, expuso la visión de quienes creen que la calidad de vida de la población argentina mejorará con la implementación de políticas económicas pro-mercado[1]. En este post nos proponemos rebatir esas ideas, esperando en cambio que lo que siga -no sólo a 2015, sino ya desde el corriente año- sea un afinamiento y una nueva profundización del modelo económico iniciado en 2003.
Basado en los resultados de las internas de agosto, Miguel postula que estamos frente al «fin de una era política». Esto lo invita a ser optimista: «el (actual) desolador escenario puede rápidamente convertirse en una primavera económica.» Más precisamente, dada nuestra condición de «paraíso de recursos naturales», y con la implementación de políticas distintas, «la economía va a dispararse», en particular gracias al enorme potencial de los negocios agrícolas, mineros y energéticos. Para comprender mejor esto invita a mirar el ejemplo de Australia, uno de los países de mayor crecimiento en las últimas décadas, y también propone observar el «éxito de otros países latinoamericanos como Chile, Colombia y Perú, que han implementado políticas razonables».