Conscripto supuestamente asesinado por el ERP en la Capilla del Rosario habría sido asesinado por sus jefes
Entre los fusilamientos conocidos como la «Masacre de Capilla del Rosario»
Catamarca: Buscan establecer si el soldado Barrionuevo murió a manos del terrorismo de Estado
Catamarca.- Familiares de un soldado santiagueño de apellido Barrionuevo cuyo cadaver apareció tres días después de la llamada Masacre del Rosario -el fusilamiento de 14 guerrilleros del ERP que se habían rendido- y en inmediaciones del templo, denunciaron ante la justicia federal que el mismo no fue muerto por un disparo hecho por los partisanos, como asegura hasta hoy la historia oficial, sino asesinado por los propios militares. El diario «El Esquiú» informó que la justicia federal investiga si hubo orden de fusilar a Barrionuevo por sospechar que había pasado datos al ERP del Regimiento 17 de Infantería, para luego simular que había muerto en medio del supuesto «enfrentamiento» fraguado en la Capilla del Rosario.
Días después de que en el pasado mes de noviembre el Tribunal Oral Federal condenara a prisión perpetua a Mario Nakagama, Carlos Carrizo Salvadores y Eduardo Acosta por el fusilamiento de los 14 guerrilleros del ERP, la Fiscalía Federal recibió una importante denuncia, informo El Esquiú.
A continuación, el resto de la crónica:
«Los hermanos de un militar santiagueño de apellido Barrionuevo, llegaron desde Frías para pedir al fiscal Santos Reynoso que se investiguen las causas fehacientes de su muerte. Si bien los familiares habrían dudado siempre de los reales motivos del trágico fallecimiento, nuevos datos y testimonios surgidos a partir del juicio por Capilla del Rosario los animaron a formalizar una denuncia penal.
«El cuerpo de Barrionuevo apareció el 15 de agosto de 1974 -tres días después del fusilamiento- en inmediaciones del lugar de la matanza. El parte oficial dio cuenta de que había muerto como consecuencia de la bala de un guerrillero, pero al momento de entregarles el cajón fúnebre a sus familiares, les indicaron que Barrionuevo había padecido el impacto de una granada que prácticamente lo dejó sin cabeza.
«Abierta la investigación, Santos Reynoso se abocó a la recolección de testimonios y pruebas, que lo condujeron a solicitar al juez federal Ricardo Moreno varias medidas. La más resonante es el pedido de exhumación de los restos de Barrionuevo, los cuales descansan en el cementerio municipal santiagueño.
«Para ello, según consigna el diario santiagueño El Liberal, se enviará un exhorto a los pares de la vecina provincia, a los fines de convocar al Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) para que realice la delicada pericia, destinada a echar luz sobre las causas de la muerte.
«Las sospechas que estarían manejándose dan cuenta de que el soldado filtraba datos del Regimiento 17 de Infantería a guerrilleros del ERP, motivo por el cual sus superiores podrían haber dado la orden de ultimarlo.
«Desde la fiscalía federal catamarqueña ya se adelantó que se trabajará aún cuando haya feria judicial, por tratarse de un delito de lesa humanidad.
«Juicio, castigo y desprendimientos
«El pasado 8 de noviembre, Carrizo Salvadores y Nakagama fueron condenados a cumplir prisión perpetua en el Servicio Penitenciario de Miraflores, mientras que a Eduardo Acosta el Tribunal Federal lo sentenció a igual pena, pero en el penal cordobés.
«Los tres militares fueron encontrados responsables de 14 hechos de homicidio doblemente agravado por alevosía y por el concurso de dos o más personas. Los hechos se dieron entre el 10 y el 12 de agosto de 1974, cuando guerrilleros del ERP intentaban copar el regimiento de Infantería, pero fueron sorprendidos en el Cañadón de los Walther. Luego de un intercambio de disparos se rindieron, pero igual fueron fusilados.
«El apasionante debate, de varios meses de extensión, dejó en el camino inspecciones oculares en la montaña y numerosos testimonios que echaron luz a detalles hasta el momento desconocidos. Ahora, derivó en la denuncia por la sospecha de que Barrionuevo fue ultimado por el terrorismo de estado.»