No tiene explicación científica lo que se ha hecho con Sudáfrica, afirma un epidemiólogo catalán desde allí
La Unión Europea prohibió los vuelos con salida o destino a Sudáfrica, Botswana, Suazilandia, Lesoto, Namibia, Mozambique y Zimbabue por temor a la nueva variante ómicron de coronavirus. También lo hicieron Japón, EEUU, Canadá, y Reino Unido. El epidemiólogo catalán Xavier Gómez-Olivé, que hace 26 años que trabaja en África -y concretamente en Sudáfrica desde 2005, donde es profesor de la Universidad de Witwatersrand en Johannesburgo- habló con el digital Vilaweb. El Dr. Gómez-Olivé lamenta el pánico internacional que han originado las acciones de los gobiernos occidentales, y dice que “no estamos en una situación dramática, y los hospitales no están colapsados”.
Señala seguidamente que hasta ahora “los casos detectados presentan sintomatología leve” y que “es demasiado temprano para determinar si esta variante es más infecciosa o puede sortear la protección de las vacunas”.
El presidente de Sudáfrica, calificó de “indignante” la decisión de los países ricos de aislar a Sudáfrica -no sólo a este país sino a todo el cono Sur africano- y el científico le da la razón al mandatario: dice que les han hundido la economía, justo en el verano austral y en las vacaciones de fin de año. Y por si esto fuera poco, ya se sabe que la variante ómicron estaba circulando en los Países Bajos antes de que fuera detectada por los científicos sudafricanos. MM