| | | |

CORONAVIRUS – RACISMO: El periodismo de Occidente está enfermo

La gente más informada comienza a comprender que China está retrasando todo lo que puede la expansión de la enfermedad, ganando tiempo hasta que se fabrique una vacuna contra el nuevo virus mutante. Y que si el foco se hubiera producido en una sociedad menos organizada, aún de potencias tan importantes como por ejemplo Estados Unidos, la expansión probablemente hubiera sido geométrica. Para no hablar de lo que hubiera ocurrido si el foco se hubiera producido en «estados fallidos» cuya población está dejada «de la mano de Dios». M.M.

Los titulares en The New York Times son engañosos

 

Muy ofendida, y con razón, está la sociedad china, por el relato que hacen los medios de Occidente un día tras otro, de la epidemia del COVID-19 que afecta ese país. Es instructivo mirar los titulares de The New York Times sobre China en los últimos dos meses: “Para comprender el coronavirus de Wuhan, mire el triángulo epidémico”, “¿Por qué comenzó el brote de coronavirus en China?”, “En el coronavirus, China considera los beneficios del cuerno de búfalo y otros remedios”, “A medida que se extiende el nuevo coronavirus, los viejos hábitos de China retrasaron la lucha”, “La crisis del coronavirus expone grietas en la fachada de unidad de China”,“El coronavirus expone fallas centrales y pocas fortalezas en el gobierno de China”, “La historia del coronavirus es demasiado grande para que China le de la vuelta”.  MÁS INFORMACIÓN EN REVUELTA GLOBAL

Publicaciones Similares

2 comentarios

  1. Recomiendo One Child Nation y se darán cuenta de que los medios terminan siendo benevolentes con China. Nadie se pregunta porque todo surge allí? Sars, mers, H1N1, corovid19?

    1. No es cierto que «todo surge allí».

      El MERS (como sus siglas en inglés lo indican: SINDROME RESPIRATORIO DE ORIENTE MEDIO) surgió en ARABIA SAUDI.

      El H1N1 surgió en EEUU.

      El MERS surgió en algún país del sudeste asiático (Birmania, Brunéi, Camboya, Filipinas, Indonesia, Laos, Malasia, Singapur, Tailandia, Timor Oriental, Palaos, Vietnam) y lo detectaron por primera vez en la provincia de Cantón (China). Entre los países del sudeste asiático que le acabo de decir, hay algunos muy pobres con sistema de salud pública fallidos o inexistentes, y algunos de ellos tienen intensas relaciones comerciales con China.

      El COVID-19 surgió, cierto, en Wuhan, provincia de Hubei. Pero Wuhan, es una ciudad-subprovinca, la más poblada de la región central de China, con un aeropuerto internacional qu emueve 11 millones de pasajeros; docenas de ferrocarriles, carreteras y autopistas que pasan por la ciudad y se conectan con otras ciudades importantes; cuatro parques de desarrollo científico y tecnológico,350 institutos de investigación, 1 656 empresas de alta tecnología, numerosas incubadoras de empresas e inversiones de 230 empresas. 50 empresas francesas tienen su sede en Wuhan.
      Hay pocos sitios en el mundo comparables en cuanto a concentración, y tránsito de personas (salvo otras ciudadaes de China). El virus pudo llegar de cualquier parte, en un portador sano (¿tal vez un campesino o tratante de animales que había desarrollado inmunidad? porque recordemos que se trata de un zoonovirus) de cualquier rincón del mundo. Recordemos que aun no se ha encontrado el paciente 0.

      De nada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *