DIPUTADOS. Censura desembozada a los que analizan la ilegalidad e inconstitucionalidad del infame DNU 70
La Argentina ha dejado de ser una democracia. No me atrevo a calificar el régimen imperante como una dictadura, pero si me parece que es claramente un régimen de excepción. Miraba ayer, martes, la interesantísima sesión convocada por diputados de la oposición con destacados juristas constitucionalistas para explicar de todas las maneras posibles que el DNU70 es claramente inconstitucional y debe ser declarado nulo de nulidad absoluta, cuando a los 53 minutos, alguna autoridad de la cámara (¿Martín Menem?) cortó la trasmisión, la que se pudo seguir, no sin dificultades, por la cuenta en Yotube de la diputada Cecilia Moreau (y me dicen ahora, también por instagran: estoy deseoso de que alguien me pase un enlace para poner la importante sesión al alcance de todos los lectores).
Antes me había impresionado profundamente la lectura de lo dicho por Raúl Alfonsín en la Convención Constituyente de 1994, en la que abogó por reducir el presidencialismo en aras de mantener la primacía del Congreso, la más auténtica representación del pueblo, y por lo tanto también el recurso a los DNU, de modo de garantizar que sea realmente de necesidad y urgencia en momentos en que por alguna razón seas imposible que se debatan en el Congreso.
El gobierno ya no sabe que más hacer para castrar a los diputados. Aquellos que convaliden este destrato serán tan traidores a la patria como los propulsores de este infame decreto que posibilita tantas injurias sobre los ciudadanos de a pie.
Diputados TV censuró una reunión contra el DNU y los legisladores tuvieron que hacer un vivo de Instagram
Como informó LPO, el kirchnerismo, la izquierda y los socialistas convocaron a un encuentro con especialistas, para juntar masa crítica contra el DNU.

Los diputados opositores tuvieron que transmitir por Instagram la jornada de exposiciones de juristas contra el DNU 70/23, luego de que Diputados TV interrumpiera la emisión por su canal de Youtube.
El presidente de la bancada de Unión por la Patria (UP), Germán Martínez, tuiteó enseguida: «En un nuevo acto de intolerancia la Cámara de Diputados interrumpió la transmisión por Youtube del encuentro con constitucionalistas por el DNU 70/2023. Horrible». En su mensaje no solo arrobó a los usuarios del canal y el cuerpo sino también a su presidente, el riojano Martín Menem.
La reunión había sido convocada a las 14 y era el resultado de un acuerdo alcanzado entre el kirchnerismo, la izquierda, los socialistas y un sector del radicalismo. Al mismo tiempo, funcionaba como un escenario político para juntar masa crítica contra el decreto, según explicaron fuentes parlamentarias.
El comentario que circulaba en el Anexo del Congreso, donde se desarrollaba el encuentro, postulaba que las autoridades cortaron la transmisión por la densidad de las críticas al DNU. El oficialismo teme que la oposición logre congregar más temprano que tarde suficientes voluntades para rechazar definitivamente ese expediente de Javier Milei.
Entre los oradores, estuvieron Andrés Gil Domínguez (foto), María Laura Clérico, Eduardo Barcesat, Raúl Gustavo Ferreyra y Natalia Salvo.
La interrupción se produjo alrededor de las 15:20, luego de que el link de Youtube empleado para la emisión fuera reducido al principio para su visualización en circuito cerrado. La diputada Carolina Gaillard fue quien tomó el micrófono en la Sala II del Anexo C para informar públicamente a los presentes que las autoridades habían bajado la transmisión.