Directivos de canales calificaron de acto de censura las clausuras de antenas de TDA en Córdoba

Compartí

Los responsables de las señales televisivas que integran la grilla de la Televisión Digital Abierta se reunieron con Sabbatella para expresar su preocupación

Directivos de canales calificaron de acto de censura las clausuras de antenas de TDA

Representantes de canales privados que utilizan la plataforma de la Televisión Digital Abierta (TDA) se reunieron con Martín Sabbatella para transmitirle su «profunda preocupación» por la clausura de tres antenas de TDA, dispuesta por el gobernador De la Sota en los últimos días en la provincia de Córdoba. En la reunión que tuvo lugar ayer en la sede de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) estuvieron presentes, además del presidente del organismo, los empresarios Francisco Mármol (Telefe), Mauro Sánchez (C5N), Santiago Chotsourian (Arpeggio), Alberto Gonzalez Estevarena (A24), Godofredo Lozano (América), Bruno Tomaselli (Canal 9), Esteban Talpone (CN23), Sebastián Ferreyra, Leopoldo Eliés y Javier Porta (360 TV), Silvia Curutchet (Suri TV) y Esteban Falcón (Canal 10 y CBA24 de Córdoba).


Los responsables de los canales consideraron que «el hecho configura un grave ataque a la libertad de expresión, ya que las medidas dispuestas por el gobernador De la Sota impedirán a los cordobeses recibir en sus casas gratuitamente canales de noticias, culturales y de entretenimiento». «Se limita de esta forma y casi totalmente la oferta de contenidos a una sola empresa privada que controla el sistema de cable», señalaron los empresarios de Telefé, Canal 9, América, América TV, C5N, Arpeggio, CN23, Suri TV y 360 TV, entre otras empresas afectadas por las clausuras dispuestas. Precisaron que con el cierre de las torres, más de medio millón de cordobeses quedan imposibilitados de acceder gratuitamente a las más de 20 señales televisivas que trasmite esa plataforma tecnológica.


«Expresamos nuestro absoluto rechazo a la clausura de las antenas de TDA en Córdoba y nuestra profunda preocupación por estas acciones», sostuvieron los responsables de las señales privadas de televisión durante la reunión y consideraron que «se trata de un ataque directo al derecho a la información y a la libertad de expresión».


Sabbatella recibió a los empresarios en el AFSCA acompañado por el subsecretario legal del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Rafael Llorens.

Fotos disponibles en: http://www.flickr.com/photos/afscadigital/8430407588/in/photostream


Compartí

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *