EEUU: Biden retoma la política exterior belicista de los neoconservadores
La política exterior estadounidense de Joe Biden
En su discurso sobre las principales prioridades de política exterior en la Conferencia de Seguridad de Múnich el 19 de febrero, el presidente Joe Biden, proclamó belicosamente: «Estados Unidos ha vuelto». Biden señaló el fin del interregno de Trump. El nuevo secretario de Estado, Antony Blinken, afirmó que la política exterior estadounidense “apuntará más eficazmente” a enemigos oficiales como Venezuela, y seguirán su intento de doblegar a Rusia. Biden advirtió en su discurso contra la “competencia entre países que amenaza con dividir el mundo”.La amenaza de “dividir el mundo” que preocupa al presidente estadounidense es cualquier desviación del dominio estadounidense. Anunció que se ampliará la presencia de EEUU en Irak y se enviarán más tropas a Alemania; se ampliará la presencia militar en África a través de su Comando de África (AFRICOM), aumentará las tropas en Siria y construirá nuevas bases militares; se seguirá rodeando a Rusia y a China. Por si esto fuera poco está programada la actualización de todo el arsenal nuclear de EEUU. Estados Unidos es la única potencia nuclear que se reserva el derecho de lanzar un ataque con armas nucleares, como primera opción, sin haberlo recibido antes. Teniendo presente esa idea se puede entender por qué EEUU está rodeando a Rusia y a China con un sistema de defensa para protegerse contra una respuesta de represalia después de un primer ataque nuclear. Con este panorama, no es sorprendente que los científicos atómicos, hayan fijado el Reloj del fin del mundo de 2021, en 100 segundos antes de la medianoche. La medianoche representa la destrucción total de la humanidad. MM
NOTA COMPLETA EN REVUELTA GLOBAL