España: redada contra sindicalistas de Comisiones Obreras
Mientras los medios están enfrascados en enardecer a la opinión pública con las «desventuras» de Repsol en Argentina, aquí en Valencia la Guardia Civil está deteniendo sindicalistas de Comisiones Obreras, de madrugada, como en los tiempos más oscuros de la dictadura, por haber publicitado la huelga del pasado 29M y los acusa de «pertenencia a banda organizada». Los tertulianos en los medios se rasgan las vestiduras por la «falta de seguridad jurídica de las empresas españolas en Argentina», pero nadie dice nada de la falta de garantías constitucionales que empezamos a sufrir en España. Y esto último, sí que da mucho miedo. Hoy los detenidos ya son cuatro, y ha trascendido que cerraran las fronteras para evitar las protestas cuando el 3 de mayo haya reunión a qui del Banco Central Europeo.
El Triangle
Cartel anunciando la huelga del pasado 29M
Detienen a dos sindicalistas por haber repartido y pegado publicidad de la huelga general la noche anterior al 29-M
La Guardia Civil, que los fue a buscar de madrugada, les imputa un delito de «pertenencia a banda organizada»
Han pasado 18 días desde entonces y sin recibir ninguna notificación previa, una patrulla del cuerpo policial se presentó a las 6:45 de la mañana en casa de uno de los sindicalistas, en Bétera (municipio vecino del anterior, en Valencia), y lo detuvieron por «pertenencia a banda organizada». Fue trasladado al cuartel donde se les tomó declaración hasta las 2 del mediodía. En el interrogatorio le formularon preguntas tan surrealistas como «cuanto tardaba en pegar un adhesivo»o «quien le dió los adhesivos». A las dos del mediodía fue detenido el otro sindicalista en L’Eliana (en el área metropolitana de Valencia) y ambos quedaron citados a declarar en el juzgado para este miércoles.
CCOO no descarta que se puedan realizar más detenciones en las próximas horas y Joan Baldoví, de Compromís (coalición electoral de izquierdas del País Valenciano), ha asegurado que pedirá explicaciones por estas detenciones al ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz.