
Los grupos solicitan, amparándose en la Ley de Libertad de Información (Freedom of Information Act o FOIA), todos los registros y documentos, incluyendo correos electrónicos, cartas, memorandos, notas, fotografías, grabaciones de audio, vídeos, evaluaciones de inteligencia, registros u otros datos que “se relacionan o hagan referencia a cualquier información vinculada con los planes de envenenamiento o con otras maneras de asesinar al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, quien acaba de morir“.
En su petición, los solicitantes recuerdan que el Gobierno de EE.UU. conocía y contaba con información respecto a los intentos de asesinato de líderes extranjeros y nombra a algunos de estos como el líder de la revolución cubana Fidel Castro, el dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo y el que fuera comandante en jefe del Ejército chileno René Schneider Chereau. La carta menciona no solo el conocimiento, sino también la posible participación de Washington en los mismos.
“El público tiene una necesidad urgente e imperiosa de recibir información que sustente cualquier intento de asesinar al presidente de Venezuela, incluido cualquier conocimiento que tenga o haya tenido el Gobierno de EE.UU. respecto a esas actividades y, en particular, el papel que el Gobierno de EE.UU. haya podido tener en esos planes”, indica el documento.
El Gobierno venezolano también ha pedido una investigación sobre las circunstancias de la enfermedad de Chávez y específicamente sobre si fue envenenado o deliberadamente expuesto a los elementos causantes del cáncer, señaló el canal NBC News.
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/88285-investigar-muerte-chavez-eeuu-cia
Piden a la CIA que desclasifique documentos sobre la muerte de Chávez

Los grupos solicitan, amparándose en la Ley de Libertad de Información (Freedom of Information Act o FOIA), todos los registros y documentos, incluyendo correos electrónicos, cartas, memorandos, notas, fotografías, grabaciones de audio, vídeos, evaluaciones de inteligencia, registros u otros datos que “se relacionan o hagan referencia a cualquier información vinculada con los planes de envenenamiento o con otras maneras de asesinar al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, quien acaba de morir“.
En su petición, los solicitantes recuerdan que el Gobierno de EE.UU. conocía y contaba con información respecto a los intentos de asesinato de líderes extranjeros y nombra a algunos de estos como el líder de la revolución cubana Fidel Castro, el dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo y el que fuera comandante en jefe del Ejército chileno René Schneider Chereau. La carta menciona no solo el conocimiento, sino también la posible participación de Washington en los mismos.
“El público tiene una necesidad urgente e imperiosa de recibir información que sustente cualquier intento de asesinar al presidente de Venezuela, incluido cualquier conocimiento que tenga o haya tenido el Gobierno de EE.UU. respecto a esas actividades y, en particular, el papel que el Gobierno de EE.UU. haya podido tener en esos planes”, indica el documento.
El Gobierno venezolano también ha pedido una investigación sobre las circunstancias de la enfermedad de Chávez y específicamente sobre si fue envenenado o deliberadamente expuesto a los elementos causantes del cáncer, señaló el canal NBC News.
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/88285-investigar-muerte-chavez-eeuu-cia
Piden a la CIA que desclasifique documentos sobre la muerte de Chávez
Horas después de la muerte del presidente venezolano, Hugo Chávez, grupos de derechos civiles en EE.UU. presentaron una solicitud, bajo la Ley de Libertad de Información, demandando datos vinculados con los planes de envenenar o asesinar a Chávez.
Los destinatarios de esta petición son la Agencia Central de Inteligencia (CIA), el Departamento de Estado y la Agencia de Inteligencia de Defensa y ha sido presentada por la organización de derechos civiles legales Partnership for Civil Justice Fund (Fondo de la Sociedad para la Justicia Civil), la organización estadounidense antibelicista Answer ANSWER, (Coalición ANSWER) y el diario ‘Liberation Newspaper’.
Los grupos solicitan, amparándose en la Ley de Libertad de Información (Freedom of Information Act o FOIA), todos los registros y documentos, incluyendo correos electrónicos, cartas, memorandos, notas, fotografías, grabaciones de audio, vídeos, evaluaciones de inteligencia, registros u otros datos que “se relacionan o hagan referencia a cualquier información vinculada con los planes de envenenamiento o con otras maneras de asesinar al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, quien acaba de morir”.
En su petición, los solicitantes recuerdan que el Gobierno de EE.UU. conocía y contaba con información respecto a los intentos de asesinato de líderes extranjeros y nombra a algunos de estos como el líder de la revolución cubana Fidel Castro, el dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo y el que fuera comandante en jefe del Ejército chileno René Schneider Chereau. La carta menciona no solo el conocimiento, sino también la posible participación de Washington en los mismos.
“El público tiene una necesidad urgente e imperiosa de recibir información que sustente cualquier intento de asesinar al presidente de Venezuela, incluido cualquier conocimiento que tenga o haya tenido el Gobierno de EE.UU. respecto a esas actividades y, en particular, el papel que el Gobierno de EE.UU. haya podido tener en esos planes”, indica el documento.
El Gobierno venezolano también ha pedido una investigación sobre las circunstancias de la enfermedad de Chávez y específicamente sobre si fue envenenado o deliberadamente expuesto a los elementos causantes del cáncer, señaló el canal NBC News.
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/88285-investigar-muerte-chavez-eeuu-cia
Piden a la CIA que desclasifique documentos sobre la muerte de Chávez

Los grupos solicitan, amparándose en la Ley de Libertad de Información (Freedom of Information Act o FOIA), todos los registros y documentos, incluyendo correos electrónicos, cartas, memorandos, notas, fotografías, grabaciones de audio, vídeos, evaluaciones de inteligencia, registros u otros datos que “se relacionan o hagan referencia a cualquier información vinculada con los planes de envenenamiento o con otras maneras de asesinar al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, quien acaba de morir“.
En su petición, los solicitantes recuerdan que el Gobierno de EE.UU. conocía y contaba con información respecto a los intentos de asesinato de líderes extranjeros y nombra a algunos de estos como el líder de la revolución cubana Fidel Castro, el dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo y el que fuera comandante en jefe del Ejército chileno René Schneider Chereau. La carta menciona no solo el conocimiento, sino también la posible participación de Washington en los mismos.
“El público tiene una necesidad urgente e imperiosa de recibir información que sustente cualquier intento de asesinar al presidente de Venezuela, incluido cualquier conocimiento que tenga o haya tenido el Gobierno de EE.UU. respecto a esas actividades y, en particular, el papel que el Gobierno de EE.UU. haya podido tener en esos planes”, indica el documento.
El Gobierno venezolano también ha pedido una investigación sobre las circunstancias de la enfermedad de Chávez y específicamente sobre si fue envenenado o deliberadamente expuesto a los elementos causantes del cáncer, señaló el canal NBC News.
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/88285-investigar-muerte-chavez-eeuu-cia
EE.UU. estudió técnicas de ‘asesinato discreto’ de líderes mundiales
Publicado: 9 mar 2013 | 17:48 GMT Última actualización: 10 mar 2013 | 4:22 GMT
No cesan las sospechas de que EE.UU. tuvo un papel clave en la muerte de Chávez. Mientras líderes y expertos creen que “el imperio” lo envenenó, documentos desclasificados recuerdan que el país estudió cómo matar a líderes de la Guerra Fría.
El mandatario de Bolivia, Evo Morales, afirmó este sábado que Chávez pudo ser envenenado por “el imperio” como parte de una estrategia para “derrotar Gobiernos que están contra el capitalismo”.“El imperio tiene todos los instrumentos para planificar acciones, para derrotar Gobiernos y líderes de movimientos sociales que están contra el capitalismo”, señaló Morales, el último político en dejar de manifiesto que EE.UU. podría estar detrás del fallecimiento del líder venezolano.
Precisamente, el Gobierno de Morales es una de las piedras en el camino para EE.UU. en la región sudamericana, al igual que lo será Nicolás Maduro, de ahí que haya que estar “alerta” ante una intervención en los próximos comicios de Venezuela, explica el periodista Ramón Jimeno.
“Es notoria la intervención estadounidense en todo el mundo y no solo en Latinoamérica, y por eso son tan creíbles las acusaciones de esas posibles intervenciones. La población debe mantenerse alerta frente a la oposición”, sostiene Jimeno.
También esta semana la abogada y escritora Eva Golinger insistió en RT en que existen evidencias concretas de que EE.UU. cuenta con la tecnología necesaria para haber podido atentar contra la vida de Chávez.
Incluso grupos de derechos civiles en EE.UU. presentaron hace unos días una solicitud, amparándose en la Ley de Libertad de Información, demandando datos vinculados con los planes de envenenar o asesinar al líder recientemente fallecido.
EE.UU., detrás de un arma de ataque “subversivo”
De acuerdo con información desclasificada obtenida por la agencia AP en 2007, el Ejército de EE.UU. estudió la posibilidad de utilizar venenos radioactivos para asesinar a “personas importantes” de la Guerra Fría, como líderes militares o civiles.
Entre sus planes se incluía el de trabajar en la creación de un “arma de ataque subversivo de individuos o grupos pequeños”.
Uno de los textos publicados entonces, que databa de 1948, destacaba además que un ataque letal contra una persona utilizando material radiactivo se debería hacer discretamente, es decir, de modo que fuera imposible rastrear la participación del Gobierno de EE.UU. “El origen de la munición, el hecho de que un ataque se ha hecho, y el tipo de ataque no debe ser determinable, si es posible”, afirmaba el documento. “La munición debe ser discreta y fácilmente transportable”, agregaba.
“Esta clase de municiones se proponía para el uso de agentes secretos o unidades subversivas en ataques letales contra grupos pequeños de individuos importantes, por ejemplo durante las reuniones de líderes civiles o militares”, aseguraban los documentos.
En 1976, el presidente Gerald R. Ford firmó una orden ejecutiva para prohibir explícitamente el asesinato de personalidades extranjeras por parte de agentes del Gobierno de EE.UU. Lo hizo en respuesta a las revelaciones de que la CIA había planeado en la década de 1960 el asesinato del presidente cubano Fidel Castro, incluso por envenenamiento.Los documentos no aportan pruebas sobre si EEUU realmente usó un arma radiológica para asesinar a individuos de alto rango o incluso si de hecho la llegaron a crear. Sin embargo, los expertos insisten en que EE.UU. podría estar detrás del cáncer que acabó con la vida de Chávez.
Por su parte, el Gobierno venezolano también ha pedido una investigación sobre las circunstancias de la enfermedad de Chávez y específicamente sobre si fue envenenado o deliberadamente expuesto a los elementos causantes del cáncer.
Eva Golinger: Hay evidencias de que EE.UU. habría inducido el cáncer a Hugo Chávez
Publicado: 5 mar 2013 | 19:07 GMT Última actualización: 5 mar 2013 | 21:46 GMT
Hay evidencias concretas de que EE.UU. cuenta con la tecnología necesaria para atentar contra la vida del presidente venezolano Hugo Chávez, así lo aseguró la abogada y escritora Eva Golinger.
“Hay información que desde los años 70 intentaban asesinar por ejemplo al presidente cubano en ese momento,Fidel Castro, con radiación además de otros métodos. Eso no es ningún secreto, todo eso ha sido revelado en miles de documentos desclasificados. Podemos imaginar ahora la capacidad de estas armas que posee hoy en día EE.UU. Ha empleado diferentes armas biológicas contra sus adversarios”, agregó Golinger.Washington “tiene alta capacidad científica y biológica. Ha habido también otros intentos de atentado contra la vida de Chávez en los últimos años. Muchos medios de comunicación, figuras políticas de EE.UU. y sus aliados han intentado desfigurar esta información, manipularla y distorsionarla y hacer de quienes lo denuncian como si fuera una locura o como si se tratara de ciencia ficción. Sin embargo es una realidad, hay evidencias de que esta capacidad existe”, aseguró.
Golinger recordó también que el propio vicepresidente venezolano, Nicolás Maduro, indicó “que ya tienen pistas sobre esa posibilidad. De hecho, dijo que no hay duda de que se ha producido un ataque contra” el mandatario bolivariano, “hay mucha evidencia circunstancial que eso indica que eso puede ser una probabilidad muy cierta”.Según la abogada y escritora, el hecho de que Chávez haya aumentado su nivel de popularidad en Venezuela, Latinoamérica y a nivel mundial, lo ha convertido en uno de los “principales adversarios” de EE.UU. “El hecho de no poder confrontarlo y derrocarlo, habría sido la manera empleando el uso de un arma biológica para atacar al presidente Chávez”, finalizó.