FF.AA-CASO MILANI. A favor y en contra

Me gustó esta nota de Demetrio Iramain, «El debate alrededor delgeneral Milani: O inventamos o erramos«. Y me gustó no sólo porque comienza con cita muy pertinente de Trotsky, sino también porque destacó que, 1) que no se trata de confiar en el general, sino en la Presidenta que lo nombró; 2) nadie le dio bola a algo tan importante como que Milani comenzó a desarmar el doble escalafón que hace que un suboficial no pueda llegar a ser oficial y esté siempre teóricamente subordinado a un subteniente, en lo que es una rémora tan clasista como decimonónica, insultante para una democracia cabal (el doble escalafón no existe en países tan disímiles como Cuba e Israel); y 3) recordó que Evo Morales consiguió el respaldo y participación del ejército boliviano en muchas instancias cruciales, por ejemplo la nacionalización de los hidrocarburos.
No tuve hasta hoy oportunidad de publicar la nota de Iraqain pero tampoco me parecía bien hacerlo sin volver a publicar al mismo tiempo, las notas enviadas por «Nacho» al correo de lectores (que van después). No conozco la identidad de Nacho, pero lo que escribe es lo más sólido que leí contra el ascenso de Milani a teniente general y su permanencia al frente del Ejército. Nacho escribe desde un lugar que me parece enteramente respetable.
En cualquier caso: tiene que actuar la justicia. Pero aun así, aunque Milani fuera lo que Nacho dice que es, no tengo elemento alguno para poner en duda su defensa del caracter nacional de las fuerzas armadas. Y –a riesgo de equivocarme–, hace rato que dominé las tendencias narcisistas y me banco tomar decisiones in extremis, banco a  la Presidenta y al Congreso que lo mantuvieron en la jefatura del Ejército. Sin que esto como ya expliqué, suponga creer en la infabilidad de CFK. Basta recordar a Losteau, Mazza e Insaurralde para tenerlo claro.

No siempre Cristina la pega, pero cuando no la pega, estamos jodidos. Tampoco siempre los pueblos tienen razón, pero sin la razón de los pueblos no se puede hacer ninguna transformación duradera.

PS: Sentía remordimientos por no haber subido aquí las notas anteriores de Nacho (publicadas como comentarios de las anteriores notas referidas al tema Milani) ya que estoy sin conexión, yendo unos minutos diarios a un cyber, pero elpropio Nacho solucionó el asunto publicando una serie de comentarios (que invito a leer) en esta misma nota.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *