FÓRMULAS. ¿Scioli-Randazzo? ¿Por qué no Randazzo-Scioli?
Esta nota fue publicada en "El Destape", el blog de Roberto Navarro (link al final). El problema de notas como esta es que no hay manera de saber si se trata de información o de una opereta, pues todo proviene de una garganta profunda supuestamente allegada a la Presidenta e intérprete de su pensamiento. Los propios lectores del destape oscilan entre si se trata de un scoop, una excluisva, una "noticia bomba" (60 por ciento) o de "humo" (27 por ciento). Por esto ese título a lo Clarín, que tan bien suele satirizar "Barcelona".
Pájaro Rojo está alineado con la candidatura de Jorge Taiana. Y nunca votará a Scioli como candidato a Presidente en las PASO porque entiende que cualquiera de los otros precandidatos lo representa mejor. Ahora bien, si no hubiera internas y se arreglara todo en una lista única de antemano (como en el PJ porteño), sería un tremendo error que nos dejaría para el cachetazo frente a nuestros adversarios que aprovecharan esa instancia. ¡Las PASO son un invento nuestro! (tengo entendido que de Néstor Kirchner y Randazzo). Ahora bien, si se va a acordar previamente casi todo, ¿por que no dejar libre la competencia presidencial? ¿Por qué no ir a las PASO con dos fórmulas, Scioli-Randazzo y Randazzo-Scioli?
Si hay varios candidatos en competencia, estará claro que el resultado ya estará cantado, que será pour la galerie.
Scioli y Randazzo, ¿juntos en la fórmula? NA
Scioli-Randazzo, la fórmula que planea Cristina
La Presidenta quiere que vayan juntos y por eso armó la foto. La boleta que imagina se completa con Bossio gobernador, Máximo diputado y ella al Parlasur.
Por Roberto Navarro
La foto de ayer no fue casual. Daniel Scioli y Florencio Randazzo, los dos candidatos mejor ubicados en la interna del Frente para la Victoria, podrían no ser rivales el 11 de agosto de 2015. Al menos, esa es la idea que tiene la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y por eso ayer usó su poder para hacerlos posar juntos: quiere que ambos vayan en la misma fórmula.
Así lo reveló a El Destape una fuente cercana a la Presidenta: "Ella armó esa foto porque cree que esa tiene que ser la fórmula". Según la fuente, "Scioli quiere ser presidente y Randazzo dijo que no quiere ser gobernador, que va por la presidencia o se va a la casa. Pero si llega marzo y sigue lejos de Scioli, prefiere ser vice. Siempre existe la posibilidad de que Scioli no quiera seguir después de 2019 y Cristina no quiera volver".
Lo que preocupa en el entorno de la Presidenta, y también dentro del justicialismo orgánico, es la escalada agresiva del ministro contra el gobernador, que aguanta el embate sin perder el eje. Scioli sabe que gana cómodo la interna y le alcanza con presentarse como un hombre cercano a la mandataria y moderado en su discurso. De yapa, la creciente imagen positiva de CFK lo ayuda en la gran pelea: su intención de voto sigue creciendo y, según varias encuestas, cada vez se aleja más de Sergio Massa, que sigue cayendo, y de Mauricio Macri, que se afianza como principal candidato opositor.
Randazzo, hasta ahora, especuló con obtener tarde o temprano la bendición presidencial y así pelearle a Scioli con votos "puros", además de robarle algunos que, cautelosos, aguardan la definición de la Jefa y mientras tanto apoyan al gobernador. Pero esa especulación tiene un límite: el primer semestre de 2015. Entre abril, mayo y –a más tardar– junio, el Frente para la Victoria deberá tener despejado el panorama. El ministro tendrá que definirse antes y, si la Presidenta se lo pide, aceptaría la vicepresidencia.
En el sciolismo evitan definirse sobre esta posibilidad, pero tienen algo claro: el vice debe ser un peronista que tenga las características que el electorado encuentra en Macri y Massa. En el primero, según los sondeos electorales, sobresale la palabra gestión. En el segundo, la juventud. Randazzo ha tenido un formidable desempeño en el ministerio del Interior primero y, sobre todo, con la incorporación de Transporte después. El ministro tiene, todos los meses, una nueva inauguración en el marco de la "revolución" que lleva a cabo en una de las áreas más sensibles para las clases populares. Y tiene 50 años.
Este esquema cuadra con el plan de CFK que adelantó El Destape: Scioli candidato a presidente, Diego Bossio a gobernador bonaerense y Máximo Kirchner encabezando la lista de diputados nacionales. La estrategia tiene un broche de oro: la boleta del FpV podría completarse con Cristina como candidata al Parlasur.
Es un bolazo enorme, basta con escuchar a CFK para darse cuenta que esto no es cierto. Otro bolazo es que Scioli viene creciendo: está amesetado alrededor de los 25 puntos y con pintar todo de naranja no va a conseguir más votos. Buena parte de los que dicen que votan a Scioli es porque no perciben que haya otros candidatos por el FpV y creen, como esta nota ayuda a instalar, que es «el elegido de Cristina». Ni hablar de la candidatura de Máximo o la de CFK al Parlasur que ela misma se encargó de desinflar ayer. El unico pronóstico válido es que tenderemos unas PASO reñidas y de nosotros depende que el que resulte candidato nos exprese cabalmente en la boleta. El resto es humo.
Saludos
Randazzo, por mi gusto, y Scioli, si arrima votos. La presidenta fue clara ayer respecto de sí misma. Tenemos que votar en las Paso con mucho cuidado, si queremos continuar la cosa.