Fractura en Proyecto Sur

Compartí

Se disparó la interna capitalina en Proyecto Sur

Ámbito Financiero  

Alcira Argumedo


La candidata a presidenta de Proyecto Sur, Alcira Argumedo, dio ayer por terminada la alianza con Unidad Popular, de Víctor De Gennaro; Libres del Sur, de Humberto Tumini, y el sector de Buenos Aires para Todos que encabeza Claudio Lozano. «Estos dos sectores (en referencia a Unidad Popular y Libres del Sur) buscan que nosotros tengamos la peor performance posible porque eso les da mayores posibilidades; con ellos la alianza terminó ayer, ahora tenemos que afrontar la pelea en Buenos Aires y en el plano nacional, donde no somos aliados», declaró Argumedo.

Argumedo marcó una diferencia con Buenos Aires para Todos que a su entender se partió en dos y dejó, por un lado, al sector liderado por Lozano que cerró filas detrás de la candidatura presidencial de Hermes Binner en el Frente Amplio Progresista, y por el otro, a quienes se encolumnaron detrás de Jorge Cardelli, postulante a vicepresidente de Proyecto Sur.

Sus principales críticas estuvieron dirigidas a Libres del Sur y reseñó que esa fuerza «en 2008 estuvo con el kirchnerismo; en 2009 con Martín Sabbatella; en 2010 en alianza parlamentaria con Proyecto Sur y en 2011 con el GEN y el socialismo».

«Con ellos la construcción política fue imposible porque no hay forma de acordar con su lógica y sus reglas de juego; algo similar sucedió con la gente de De Gennaro y de Claudio (Lozano); no casualmente utilizaron cierta capacidad de confusión para sostener que eran parte de Proyecto Sur», advirtió la candidata a presidente. Con todo, Argumedo adelantó que mañana a las 17, en una conferencia de prensa que se realizará en el local de Proyecto Sur de Hipólito Yrigoyen al 800, el espacio que lidera Fernando Pino Solanas presentará formalmente a sus candidatos nacionales que competirán en las primarias del 14 de agosto.

En principio, la conferencia servirá para que el espacio retome la agenda nacional, con Solanas encabezando la presentación, a la que asistirán también los primeros candidatos a diputados nacionales por la ciudad, Félix Herrero y Patricia Walsh, y por la provincia de Buenos Aires, Mario Mazzitelli y Vilma Ripoll.

Estarán además los postulantes a gobernador bonaerense y vice, Mario Cafiero y Alberto Aramouni; y el candidato a senador nacional por la provincia, Luis Brunati.

«Para nosotros la historia no termina el 23 de octubre; nuestra fuerza no es electoralista; vamos a atravesar esta pelea sí o sí», afirmó Argumedo y echó por tierra especulaciones sobre una eventual declinación de su candidatura presidencial, tras el impacto de haber quedado terceros en los comicios porteños.

Además aseguró que haber conseguido 12,8 por ciento de votos en los comicios de ayer en la Ciudad no debilita a Proyecto Sur de cara a las internas abiertas y graficó: «Si la mitad de esos 200 mil votos (porteños) nos apoya en agosto, sumado a lo que consigamos en la provincia de Buenos Aires y en otros distritos grandes, estaríamos cubriendo el 1,5 por ciento» del padrón, requisito para competir en octubre.

Como autocrítica sobre los resultados de ayer, Argumedo volvió a apelar a que su espacio «no pudo zafar de la polarización» de los comicios entre los candidatos Mauricio Macri y Daniel Filmus y aceptó que «pudo haber incidido» la fallida negociación para armar un alianza electoral nacional con el FAP. En este marco, reiteró que Proyecto Sur no hará recomendaciones sobre cómo votar en el balotaje del 31 de julio «por respeto a la conciencia de los votantes», porque el espacio «no cree en la obediencia debida y porque mucho menos considera que el electorado le pertenece».



Compartí

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *