GAS. Argentina y Rusia estudian una amplia y profunda cooperación
Si bien en Argentina ya operan Chevron, Petronas y otros socios extranjeros, medios rusos señalan que la cooperación con Gazprom será diferente: un intercambio de activos, incluyendo la minería y proyectos de exploración con Rusia y el establecimiento de una empresa conjunta. La participación en la exploración y extracción minera en Argentina requerirá una inversión significativa, reveló el analista Andrey Polishchuk. Las reservas de gas argentinas son relativamente pequeñaspero Gazprom y su subsidiaria Rosnef están dispuestas a participar en condiciones favorables para países políticamenteamigables, dijeron sus directivos. La propuesta sería combinar la participación de Gazprom en la exploración con la entrega de grandes volúmenes de gas natural licuado a la Argentina de la cartera de Gazprom, dijo el analista de UBS Maxim Moshkov. M.M.
Añado yo (JS): Entiendo que las reservas de gas de la Argentina (expoliadas salvajemente por Repsol) se han multiplicado a partir de las estimaciones de lo que hay en el yacimiento de Vaca Muerta. Leo en Wikipedia:
«En noviembre de 2011 se anunció que las reservas probadas del yacimiento podían estimarse en torno a 927 millones de barriles equivalentes de petróleo de los cuales 741 millones corresponden a petróleo y el resto a gas.5 En febrero de 2012, YPF elevó la estimación de reservas a 22.500 millones de BEP.
Vaca Muerta tiene un enorme potencial para la obtención de gas (802 TCF) y que cuenta con importantísimos recursos de petróleo que alcanzan los 27 mil millones de barriles, según el último informe del EIA 2013, lo que significa multiplicar por diez las actuales reservas de la Argentina.
La formación tiene entre 60 y 520 metros de espesor, lo que permite en algunos casos el uso de perforación vertical, con lo que se reduce significativamente los costos de extracción y mejora la viabilidad económica para la extracción de estos recursos.
Argentina y Rusia estudian opciones de cooperación en la industria del gas
La ministra de Industria de Argentina, Débora Giorgi, y el presidente del gigante estatal ruso Gazprom, Alexéi Miller, se encontraron hoy para debatir la posibilidad de llevar a cabo proyectos conjuntos, en el marco del desarrollo de las relaciones bilaterales en la industria del gas. El encuentro tuvo lugar durante el Foro Gasífero Internacional celebrado en San Petersburgo.
En particular, se abordaron temas como la realización de proyectos conjuntos en exploración y explotación de yacimientos de gas en el territorio de Argentina, así como la exportación a Argentina de gas natural licuado por parte de Gazprom, lo que podría convenir a ambas partes incluso más que la exploración del gas dentro de Argentina, debido al tamaño relativamente pequeño de las reservas del país sudamericano.
La partes han llegado a un acuerdo sobre la cooperación de Gazprom con la empresa estatal argentina YFP, si bien las condiciones de la participación de la empresa rusa en el proyecto aún no se han especificado, explicó el vicepresidente de la empresa rusa, Alexander Medvédev, al medio ruso RBK. Según él, en noviembre una delegación de Gazprom se dirigirá a Argentina para optar por una forma de cooperación mútuamente beneficiosa.
A su vez, Argentina también está interesada en la cooperación con Gazprom para la exploración de hidrocarburos no convencionales, como el gas de esquisto, tanto en plataforma continental como en su frontera con Chile, según cita RBK al coordinador de negocios del Ministerio de Industria de Argentina, Angel Coraggio. «Nos interesan no solamente las inversiones de Gazprom, sino su experiencia y tecnologías», subrayó.
http://actualidad.rt.com/economia/view/142716-argentina-gazprom-cooperacion-gas