|

Guía de lecturas: Cristina, Fontevecchia, Telefónica, Blogueros, Lanata, Bulgheroni, Massita…

Compartí

LA RESURRECCIÓN DE CRISTINA comenzó antes del hematoma subdural y la trepanación del cráneo. Y el perverso Fontevecchia se apioló y advirtió de ello al gorilaje en la contratapa de Perfil del sábado, con el preciso título No está vencida. Cliquear aquí.

TELEFÓNICA, EL MONO TREMENDO. Y ya que estamos con Fontevecchia, esta semana se comportó casi casi como un periodista serio. Tanto que escribió esta otra contratapa, «Telefónica, Cristóbal (López) y Clarin» dónde pone el acento que Telefónica probablemente controle Telecom ya, con lo cual sería un monopolio tremebundo. Invito a leerla y, de paso, a ver si alguién me desasna… porque aunque me parece razonable que Tinelli le venda gran parte de sus acciones en Ideas del Sur a Cristóbal López no me lo parece qué Clarín también le haya vendido acciones. ¿Por qué? Cliquear aquí.

BLOGUEROS VELETAS. El bloguerismo vacante se recicla…
Excelente nota de Oscar Cuervo que analiza un fenómeno creciente. Cliquear aquí.

LANATA BULLIYINGUERO. Lanata se degrada en sádico acosador de subordinados. Excelente nota de Hugo Presman. Cliquear aquí.

EL PERFUME DE BULGHERONI. Recuerdo el título de una pequeña revista, Año cero, allá por 1984 o 1985: «Alfonsín ¿por qué aguantas el olor de Bulgheroni?»  Y es que los hermanos Bulgheroni y en especial Carlos eran el arquetipo de los empresarios que se habían hecho ricos durante la dictadura gracias al vaciamiento de YPF por el general Suárez Mason, y que más directamente y sin circunloquios habían apoyado a los «grupos de tareas», especialmente los que en 1980-1982 fueron a combatir al nuevo gobierno sandinista de Nicaragua desde El Salvador. Las cosas no han cambiado mucho desde entonces, Bulgheroni y otros empresarios que comenzaron a hacerse ricos a madiados de los »70 (pienso, por ejemplo, en Franco Macri) permanecen impunes mientras, en cambio, se apaga la estrella de los Blaquier… que todavía debe estar preguntándose por qué le tocó a él y no a aquellos. Cliquear aquí.

MASSA, UN PEDANTE INTRAGABLE. El periodista Carlos Ares, otrora progre, simultanea ahora su participación accionaria en TEA con la virtual jefatura de todos los medios públicos de Yellow City, la metrópoli mauriciana. Pero su capacidad de tragar sapos encontró un límite al compartir un asado con Massa, de quien dice «¿Será así, fue siempre así o es ahora, cuando está por llegar a la cima, que no escucha? En todo lo que cuenta es protagonista destacado, él es el que siempre la hizo bien, el que la supo y la sabe, el que tuvo y tiene razón, el que controló todo, el que la pensó y la hizo y nadie se dio cuenta antes». Interesante. Cliquear aquí.


Compartí

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *