HOY CONVERSAREMOS SOBRE «TERRORISMO Y MANIPULACIÓN MEDIÁTICA»
Hoy por la tarde, pasadas las 18 e invitado por compañeros de Villa Mercedes, San Luis, pertenecientes al Centro de Estudios Nacionales (CEN) hablaré sobre Terrorismo y manipulación mediática y me encantará responder, o al menos intentarlo, con todas las preguntas que se me hagan. En el afiche-volante que me acaban de enviar veo que también invita el Centro de Estudios Históricos, Políticos y Sociales Joaquín Areta. No soy supersticioso, pero ambos me parece signos auspiciosos (con perdón de la rima facilonga). El primero que que me hayan llamado de Villa Mercedes porque allí, además de otros valiosos compañeros, vive Julia Ruiz, a la que conozco desde los 14, a lo sumo 15 años, y que fue la compañera de mi queridísimo amigo del Colegio Nacional Juan Martìn de Pueyrredón (San Telmo) Enrique Osvaldo «Keny» Berroeta con el que tuvo cuatro hijes antes de ser que ambos fueran secuestrados. El flaco Keny, delegado de los trabajadores municipales y montonero, tenía 24 años cuando su rastro se perdió en la ESMA.
Keny, junto con mi primo político Guillermo Pagés Larraya, Carlos «El Inglés» Ocampo -ambos víctimas de la dictadura- y algún otro entonces alumno del Colegio Nacional Buenos Aires cuyo destino desconozco (Mike Masnatta) mi hermano Luis -también del Pueyrredón- y una única chica del paquete Colegio Baker de Lomas de Zamora llamada Gabriela (cuyo rastro también perdí) fuimos los fundadores en 1970 del capítulo porteño del Movimiento de Acción Secundario (MAS), principal afluente de lo que más tarde sería la segunda versión, filomontonera, de la UES.
Para entonces, este MAS peronista y relacionado en la Capital con las Fuerzas Armadas Peronistas ya existía en Rosario y Santa Fe. Enseguida existiría en Córdoba y mas tarde en Tucumán y La Plata.
El segundo signo auspicioso es la mención al correntino Joaquín Enrique Areta, autor de la hermosa poesía «Quisiera que me recuerden» que leyó con apenas contenida emoción Néstor Kirchner (lo pueden ver aquí mismo, en la esquina inferior izquierda del sitio).
Joaquín Areta fue uno de los fundadores del grupo platense del MAS, cuyo principal referente era Pagés Larraya… al que habíamos expulsado del grupo porteño. Lo que dio lugar a que se diferenciara del nuestro firmando en cruz, por lo que pasó a ser identificado como «el MAS cruzado» en contraposición al nuestro, «el MAS derecho».
Aunque teníamos diferencias políticas, recuerdo que los detonantes de la expulsión de Guillermo (decidida en una reunión celebrada en el Centro de Estudios General Mosconi de la calle Montevideo 666) fue que se arrogaba ser el secretario general del MAS peruca, cargo que nadie le había otorgado, y que pretendía beneficiarse simultáneamente de las dos únicas compañeras que habíamos conseguido reclutar.
Cosas de pibes. Aunque el MAS cruzado luego de algunos coqueteos con las FAP alternativistas, se juntó con las FAR, y el nuestro con Descamisados, al final, como es sabido, todos confluiríamos en un mismo espacio organizativo.
Miren las cosas que me puede disparar una simple invitación. No quiero ni pensar adónde puedo ir a parar al hablar de un tema tan rico como «Terrorismo y manipulación mediática». Si no tienen otra cosa mejor que hacer, los espero.
Me gustaría poder participar de la charla de hoy.
Muchas gracias