Publicaciones Similares

Con la democracia no se jode: la Iglesia le dio el raje al capellán de Gendarmería
Las explicaciones por el cese del capellán que celebró misa en las escalinatas de Gendarmería En Mañana Sylvestre, Monseñor Pedro Candia, administrador del obispado castrense dio las razones por las cuales se decidió el cese del capellán Jerónimo Fernández Rizzo, quien dio un oficio religioso en las escalinatas del edificio Centinela, a los gendarmes que estaban en situación de rebeldía por su protesta salarial. «El padre Jerónimo Fernández Rizzo se…
Los anglosajones, en las garras del mal de Malco
Cuando hace ya más de una década visité NY y Washington, una de las cosas que mas me chocó fue el perceptible horror al contacto físico de los WASP, que tiznaba a toda la sociedad. Antes, ya un miembro de la B’nai B’rith me había advertido que si me cruzaba en un asecensor con un niño no fuera a tocarle la cabeza so pena de que la madre pudiera denunciarme…
Las críticas de Carta Abierta y la gratuita perversidad de la AFIP
Por Teodoro Boot Respecto a la reseña sobre el encuentro de Carta Abierta según la reseña del dominical Perfil, que no necesariamente puede reflejar la amplitud y la profundidad de un debate de semejantes características, me gustaría apuntar: Las «restricciones al dólar» deben verse como un modelo de tipo de cambio múltiple cuyo propósito es evitar la fuga de divisas, establecer un dólar comercial competitivo conservando la capacidad adquisitiva del…

Francia se lleva 160 kilos de oro de Guayana y lo llama «repatriar»
Nota de «Chegenetic», cliquear aquí para ir al original. Francia «repatriará» 160 kilos de oro confiscado a los que las autoridades llaman mineros ilegales, contrabandistas de oro y demás epítetos. Lo hace desde su colonia de Guayana en Sudamérica, esa colonia de la que nadie habla, militarizada con fuerzas de la OTAN, el 3er Regimiento de Infantería de la Legión Extranjera. Francia no la llama colonia, sino «Departamento de Ultramar»….
Cómo nos despojaron de Papel Prensa, por Lidia Papaleo
La investigación sobre la apropiación de Papel Prensa durante la dictadura Lidia Papaleo denunció cómo fue amenazada y torturada Publicado el 6 de Agosto de 2010 (Tiempo Argentino) Lidia Papaleo rompió el silencio que mantenía desde 1977. Cuando el Estado resolvió hacerse cargo de las acciones de Papel Prensa para normalizar la empresa y reconstruir la historia, la viuda del banquero David Graiver decidió decir la verdad sobre el traspaso…

Democracia y mercado
¿Y? ¿Nadie comenta nada? LA MALA LECHE 30 años de todos Martín Rodríguez/ Ni a palos La mesa está servida. La torta está en la mesa. Enciendan las velas. Tres deseos. Los 30 años de democracia pueden tener cien abordajes, pero me gustaría empezar por una primera forma de organizar esa línea de tiempo: ¿la transición terminó? ¿Cuándo terminó? De la masa densa de imágenes podemos desprender distintas escenas que…