IDENTIDADES. El 17 de octubre y el peronismo en los curiosos tiempos del alica, alicate

Compartí

Por Eduardo Blaustein

Una imagen clásica otra vez recuperada: las patas bien metidas en la fuente de Plaza de Mayo.

Los desafíos de hablar de las identidades del peronismo en una sociedad radicalmente distinta a la del pasado. Los nuevos modos de transmisión de un ADN siempre complejo.

Daniel Saucedo es un morocho joven, grande, o más bien inmenso, que trabaja como recolector de basura. Desde hace no mucho tiempo comenzó a militar en una agrupación juvenil en Berazategui. Según da a entender era un apolítico más entre millones de vagos. Según se entusiasma ahora, es peronista fervoroso, opción kirchnerista. Tanto se entusiasmó con su activismo que, venciendo años de niebla, se puso a hablar con sus viejos, sobre la historia misma de sus viejos. “Y no sabés –descubrió exultante–, resultó que mis viejos eran adherentes de montoneros en el barrio.” Hasta hace poco Daniel parecía adolecer de toda biografía o identidad política, si es que esa definición es científica.
En estos tiempos en que hablamos de un cierto renacimiento de las militancias juveniles y del interés por la política, ¿hasta dónde la historia de Daniel es relevante o representativa de un tiempo social? O para preguntarlo de otro modo, ¿qué significan hoy el 17 de octubre o el peronismo en lo profundo de la sociedad, en los barrios, en las calles, en las casas, en los lugares de trabajo? Hace poco tiempo el sociólogo Ricardo Sidicaro contestó a esa pregunta en el suplemento Enfoques de La Nación: “El peronismo, tal como fue, no tiene existencia. Lo que hay son peronistas, pero al peronismo como ideología nacional y popular lo disolvió Menem y lo disolvió la propia experiencia de quienes participaron del menemismo”. Complementó la respuesta con una frase particularmente cruel y a la vez simpática: “Con Menem hubo una idea de que el desastre de la Argentina había sido Perón, y todo lo que Menem hizo fue deshacer la Argentina peronista”.

Leer más.


Compartí

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *