INSTRUCCIONES: Cómo lograr un narcoestado (con video).

El día que Michael Jackson filmó en la favela

POR ALICIA STOLKINER
1. Libere la circulación entrada y salida de capitales. Eso les facilita la faz financiera. Revisemos que función cumplió la dolarización en Ecuador.
2. Incremente la pobreza, retire o limite severamente las políticas sociales y redistributivas en la población empobrecida. Retire el estado.
3. Fragilice las organizaciones sociales y comunitarias
4. Invierta mucho dinero en la represión de traficantes menores y dealers barriales. Eso, ya está empíricamente probado por décadas, no afecta al narco, los reemplaza en menos de lo que se tarda en detenerlos, más aún, destruir un cartel entero suele ser la forma de que comience una guerra de hegemonía entre los otros. Hacer intervenir las fuerzas armadas no sirve. Al final, inevitablemente, son infiltradas o corrompidos algunos de sus decisores. Lo mismo pasa con las fuerzas policiales y con decisores políticos . Un ejemplo es México con el episodio de colaboración entre poder político local, policía, ejército y narcos en el secuestro y desaparición de los jóvenes estudiantes de Ayotzinapa.
5. Destruya o privatice los espacios, como lo clubes de barrio, donde los jóvenes pueden practicar y reunirse.
6. Finalmente lo logra: en las barriadas (caso favelas por ejemplo) los narcos funcionan como organizador social y proveen servicios que el estado no provee a cambio de adhesión o sometimiento de la población.
Cuando Michael Jackson filmó en la Favela su video clip “ They don´t care about us” a finales del siglo pasado se hizo público que para habilitar el lugar para de la filmación, debió negociar con el líder narco de la favela el “legendario” Marcinho VP .
¿Queremos eso? No estoy hablando de teorías abstractas sino de la experiencia de países de la región.
Aquí, el monumento a Michael Jackson en la favela Santa Marta:

Y aquí, el video:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *