Javier Krahe y el regreso de la inquisición

Compartí

Admiro a Krahe, y al igual que dijo una vez Sabina, no entiendo por qué no se ha hecho archifamoso. Tengo para mi, sin exagerar un ápice, que La tormenta (con letra de Brassens creo que traducida por él) es la mejor canción de amor que concebirse pueda. Ni más ni menos.

La persecución de Krahe tres dècadas después (como si hubiera cometido un imprescriptible crimen de lesa humanidad) es un claro ejemplo de lo que está pasando en España.
¡Ver para creer!.  
          
Los caminos del Señor

SIN PERMISO

El Juzgado de lo Penal número 8 de Madrid juzgará al cantautor Javier Krahe el próximo 28 de marzo, junto a la productora Montserrat Fernández por un delito de ofensas a los sentimientos religiosos por el corto ‘Cómo cocinar un crucifijo’.

El 15 de diciembre de 2004 el programa ‘Lo + plus’ de Canal Plus emitió el vídeo promocional realizado por el cantautor Javier Krahe y Enrique Seseña en los años 70. El crucifijo era troceado, untado con mantequilla y metido en un horno, ‘saliendo al tercer día en su punto’. Tras ello, el Centro Jurídico Tomás Moro (CJTM) presentó una querella criminal por escarnio de las creencias religiosas, que correspondió al Juzgado de Instrucción número 3 de Colmenar Viejo. Se acusa al cantautor y a la productora de un delito contra los sentimientos religiosos en virtud del artículo 521.1 del Código Penal. A Krahe y a Fernández se les impuso fianzas de 192.000 y de 144.000 respectivamente.

Escuchen Los caminos del señor y tarareen la letra

La otra tarde en una iglesia,
que era fiesta de guardar,
me dio un ataque de amnesia
no podía recordar
a quién coño fui a rezar.
Yo que siento por Jesús,
yo que siento por Jesús
repelús.
Imaginad mi problema,
cualquier otro sin mi fe,
con seguridad, blasfema
o se va a tomar café.
Pero yo no flaqueé,
no podía estar allí,
no podía estar allí
porque sí.

«He perdido la memoria»,
le expliqué a un santo varón.
«Eche una jaculatoria
o una salve a mi intención,
tengo un lío del copón.
No comprendo, ay de mí.
No comprendo, ay de mí,
que hago aquí.»

«Calma», me dijo el beato,
«por mi honor de sacristán,
rezaré a San Cucufato
y tus recuerdos volverán
o sus huevos sufrirán.»
Y le ató al pobre un cordel,
y le ató al pobre un cordel.
¡Qué cruel!

Recuperé por entero,
gracias a su intercesión,
la memoria y un mechero
que no entraba en la oración.
¡Eso sí que es devoción!
Le quedaba además,
le quedaba además
mucho gas.

Le di lumbre a un monaguillo
y una hostia al sacristán,
y les vacié el cepillo
a San Cosme y San Damián,
recordando que mi plan
era entrar a aquel lugar,
era entrar a aquel lugar
a robar.

Tú que nunca vas al templo,
tú que estás en el error,
toma de mi historia ejemplo,
rectifica pecador
y recorre sin temor
los caminos del señor,
los caminos del señor.
¡Sí señor! 

Javier Krahe es un cantautor, con mas de 13 discos en su haber


Compartí

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *