|

La Córdoba narco de De la Sota / Federales violadores seriales de niñas / La CIA la manda cambiada / Greene / Sasturain / Horacio González/ Horowicz

Compartí

Si quieren leer algo grosso sobre la situación económica (y tienen algo de tiempo), vayan directamente al final. 

La Córdoba de De la Sota, paraíso narco

Quizá no sea una nota notable, pero es bastante exhustiva. Andrés Klipphan describe en el semanario «Democracia» hasta que punto Córdoba está infectada por el narcotráfico, y quienes son los protagonistas del fenómeno, en base a información proporcionada por La Alameda (convertida en falange -con perdón de la palabra- del Papa Francisco) y acaso también de algún servicio, aunque seguramente no de la policía cordobesa, y tampoco de la Federal, ya que le acusa de compertir con aquella en materia de asociarse con los traficantes.

 http://www.cronica.com.ar/article/details/9620/las-mafias-de-cordoba

Federales violadores

En el mismo semanario, apareció esta nota, que revela el estado de putrefacción moral existente en un de los cuerpos de elite de la PFA, la Policía Montada. Después, cuando pasan las cosas que pasan, no se hagan los sorprendidos…

¡Oia! la nota titulada «El peor abuso», de la periodista Sabrina Santopinto, no está en la red. Su bajada es «Seis policías (federales) y un penitenciario serán llevados a juicio por el brutal abuso de dos niñas en situación de calle. Eran violadas y amenazadas para que se mantuvieran en silencio. La situación se mantuvo durante tres años. Aunque son seis los procesados, habrían participado veinte efectivos».

¿Puede ser casualidad que justo esta nota no esté en internet? No me lo parece.

La CIA la manda cambiada

Ayer, viernes, Tiempo Argentino publicó esta nota, «Reconocen el fracaso de la CIA en Irak», que a mi modo de ver es una cortima de humo (la inform,ación se origina en el periodist Ken Dilanian, de AP) para no reconcer lo ya dicho aqui. Fíjense acá:

http://tiempo.infonews.com/2014/06/27/mundo-127169-reconocen–el-fracaso-de–la-cia-en-irak.php

Y comparen con esto:

 http://www.pajarorojo.info/2014/06/fwd-irak-los-yihadistas-siguen-un-plan.html

Ser escritor

Juan Sasturain escribe sobre Graham Greene, uno de mis héroes. Grene, recuerda, decía que un escritor debe saber pasar «del otro lado (¿como Polito?), cambiar de campo en un instante, hablar por las víctimas, que no siempre son las mismas, lo que lo obliga a trangredir su fe y sus opiniones polítcas, es decir, a caracer de escrúpulos. Lo que es indispensable». Greene lo sabía, ya que era amigo de Victoria Ocampo y, a mi entender, bastante peronista. ¿Que tal? No es suficiente para leer…

http://www.pagina12.com.ar/diario/contratapa/13-248201-2014-06-09.html

Carne

Y ya que estamos con Sasturain, de postre cómanse esta mandarina (después del asado de tira):

http://www.pagina12.com.ar/diario/contratapa/13-246523-2014-05-19.html

El secreto del cura Benítez

Horacio González presentó su primera novela, «Besar a la muerta» y bromea sobre ello al ser entrevistado por Silvina Friera.  «La novela se hace con los desechos de todos los materiales del mundo… todavía pienso que se puede escribir preguntándose si es posible escribir…». Baste decir que una carta del cura Hernán Benítez (confesor e incondicional de Evita) a Blanca Duarte fue el puntapié inicial… Benítez, el que se llevó a la tumba el secreto que le confió Eva Perón, el mismo que cuando Fernando Abal Medina y Gustavo Ramus cayeron muertos en su responso le pidió perdón a Dios porque habían sido ultimados «por una Nación que no supo comprenderlos».

http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/espectaculos/4-32475-2014-06-09.html

Irónico Horowicz

Esta otra nota de Alejandro Horowicz es un poco antigua ya que se escribió «a propósito de las repercusiones del nombramiento de (Ricardo) Forster» secretario de Coordinación Estratégica para el Pensamiento Nacional, pepo siguie siendo totalmente pertinente. «Las relaciones entre cultura y política nunca fueron amables: la política suele fagocitarse a la cultura sin demasiados miramientos» anunció, lapidario, al abordar «El complejo maridaje entre los intelectuales y el poder».

http://tiempo.infonews.com/2014/06/09/editorial-126029-el-complejo-maridaje-entre-los-intelectuales-y-el-poder.php

Exhaustivo

Este post del hasta ahora para mi desconocido Napule (Antonio Ciccioni) es excelente: un panorama completo sobre la situación en que se encuentra Argentina (es decir, que nos encontramos todos) frente a las acechanzas de los buitres que revolotean, tratando de comernos el hígado (y quedarse con nuestros recursos naturales, especialmente con Vaca Muerta). Si tienen tiempo de leerlo, no se lo pierdan. Eso si, Don Napule, hacerle hablar a alguién de hace casi un siglo de «todxs» es una ridiculez (a mi juicio tambien lo es pasarselo diciendo «todos y todas», pero menos).

http://artepolitica.com/author/napule/


Compartí

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *