«La industria de los transgénicos es una mafia», denuncia ex ministra de Francia
Corinne Lepage (Francia, 1951) es abogada y política francesa. Fue ministra de Medio Ambiente (1995-1997) durante la presidencia de Jacques Chirac. Es miembro del Parlamento Europeo desde 2009. Preside el Comité de investigación e información independiente sobre los efectos de la ingeniería genética en los seres vivos. Es profesora del Instituto de Estudios Políticos de París desde 1997.Lepage denuncia que las empresas de bioteconología actúan como una auténtica mafia. Montserrat Mestre.
RUSSIA TODAY
"La industria transgénica es una mafia que promueve mitos falsos"
La eurodiputada y exministra francesa Corinne Lepage condenó a la industria transgénica y la tildó de "mafia" que engaña a la gente con sus "mitos". Esta opinión la respaldan representantes de varios grupos medioambientales.
La eurodiputada afirma que las compañías de biotecnología crearon un mito alrededor de los cultivos transgénicos asegurando que están aprobados por comités científicos independientes y responsables, pero al estudiar más información sobre el asunto, Lepage demostró que esas declaraciones en absoluto se corresponden con la realidad.
Según Lepage, las decisiones en la industria transgénica se toman de forma opaca y parcial, únicamente con el fin de responder a los intereses de las grandes empresas multinacionales como Monsanto, dejando de lado la creciente preocupación de la sociedad por sus actividades. Ninguno de estos representantes de la mafia biotecnológica tiene en cuenta los efectos que pueden tener los alimentos transgénicos sobre la salud humana.
La directora del grupo ambientalista Amigos de la Tierra (Friends of the Earth, FoE), Liliane Spendeler, comparte la opinión de Corinne Lepage y opina, a su vez, que se trata de un modelo agrario "muy perjudicial" para el medio ambiente y que gran parte de los actuales problemas ambientales más graves son consecuencia del uso de los cultivos transgénicos y de herbicidas.
El pasado 14 de junio, ese mismo grupo ambientalista reveló la presencia de trazas de glifosato, un herbicida ampliamente utilizado por el gigante de la biotecnología Monsanto, en la orina de ciudadanos de 18 países europeos. Según algunos grupos científicos, el glifosato puede alterar el sistema hormonal humano y provocar daños en el ADN, aumentar el riesgo de cáncer, la neurotoxicidad y defectos congénitos en los bebés, algo que otra vez pone de manifiesto el riesgo que pueden conllevar las biotecnologías.
© Organización Autónoma sin Fines de Lucro "TV-Novosti" 2005-2013. Todos los derechos reser