La masacre de Markiana, una prueba de fuego

Compartí

Este tema hay que seguirlo muy atentamente. Si semejante masacre perpetrada ante la mirada del mundo en un país supuestamente democrático permanece impune, habrá otras similares en ese mismo o en otros países. Así que hay que presionar y presionar hasta que el que dio la orden de disparar sea condenado a las máximas penas, ylos cretinos que dispararon después, a otras duras y en consonancia con la cantidad de asesinatos que han cometido. Yo espero, sinceramente, para empezar, que los mineros de todo el mundo no olviden esta masacre. Y que no laolviden los jefes de noticias internacionales de todos las agencias, diarios y demás medios.

Mineros en huelga enfrentan vencimiento de plazo a pocos días de asesinatos en masa

Trabajadores en huelga de una mina de Sudáfrica donde la semana pasada la policía mató a tiros a 34 personas enfrentan el vencimiento del plazo para reintegrarse a sus puestos o de lo contrario se exponen a quedarse sin trabajo. Las víctimas fueron asesinadas hace más de una semana tras abandonar sus puestos de trabajo en la mina de platino Markiana, propiedad de Lonmin, tercer productor mundial de ese metal. La policía dice que disparó luego de que trabajadores armados con machetes ignoraron los llamados a dispersarse, pero el sindicato afirma que se perpetró una masacre. En respuesta, el Presidente sudafricano, Jacob Zuma, anunció una semana de duelo nacional, así como la formación de una comisión investigadora.

Jacob Zuma declaró: “Debemos descubrir la verdad de lo que sucedió aquí. En ese sentido, decidí la conformación de una comisión investigadora. Esta nos permitirá determinar la causa real del incidente y aprender las lecciones necesarias también; no obstante, hoy no es un día para culpar, señalar con el dedo o recriminar; hoy tenemos el desafío de restablecer la calma y acompañar el dolor de las familias y comunidades afectadas».

El tiroteo representa el peor asesinato en masa ocurrido en Sudáfrica desde el fin del régimen del apartheid. El presidente de la Asociación de Trabajadores Mineros y Sindicato de la Construcción de Sudáfrica dijo que lo ocurrido le recordaba a la masacre de Sharpville de 1960.

Joseph Mathunjwa expresó: “Pensaba que lo que leí sobre la masacre de Sharpville nunca sucedería en 2012 bajo un gobierno democráticamente electo por nosotros. Es una vergüenza”.

   


Compartí

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *