La venganza sobre Noriega no tiene fin

Compartí

Torrijos y Noriega. Contra la leyenda, el segundo jamás traicionó al primero.

La venganza del imperio sobre Manuel Noriega es un espectáculo obsceno. Jamás le perdonaron que no rompiera con Cuba y filtrara los documentos secretos de la Conferencia de Ejércitos Americanos celebrada en Mar del Plata en 1987. Hace años que cumplió la condena que le impusieron arbitrariamente los invasores yanquis, pero está visto que éstos tienen la decisión de que muera preso.Un asco.

 

  PANAMA-NORIEGA             INFORME MEDICO DICE QUE NORIEGA PUEDE CUMPLIR PENA EN PRISION             Panamá, 7 de diciembre (Télam). El estado de salud del ex   general panameño Manuel Noriega es "estable", según comprobó el   Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, que consideró por   eso que el ex dictador puede cumplir su tratamiento médico en   prisión y seguir recluido en El Renacer.       El director del Sistema Penitenciario Nacional, Ángel   Calderón, respondió de esa manera a declaraciones de las hijas del   ex hombre fuerte de Panamá, Thays y Sandra, que advirtieron sobre   el "frágil" estado de salud de su padre.       Según la agencia Prensa Latina, Calderón señaló que su   oficina cumplió con todas las instrucciones dadas de Medicina Legal   y una prueba de ello son los traslados de Noriega a diferentes   chequeos médicos en el Hospital Santo Tomás.       En cuanto a la solicitud realizada por la familia Noriega en   febrero pasado para que se conceda una medida de "depósito   hospitalario" al militar -figura por la cual el reo es alojado de   manera temporal en un domicilio de fácil acceso a un centro de   salud-, Calderón explicó que ese procedimiento no se resolvió.       Argumentó que los abogados presentaron una queja en su contra   en julio y el caso pasó al despacho de su superior jerárquico, el   ministro de Gobierno, Jorge Ricardo Fábrega.       Noriega fue trasladado por primera vez al Hospital Santo   Tomás en febrero de este año, luego de sufrir un cuadro de   hipertensión, y una isquemia cerebral que no dejó secuelas.       Luego, se lo llevó al menos otras seis veces, para ser   sometido a análisis por problemas prostáticos y cardíacos.       Noriega fue depuesto por la invasión de Estados Unidos a   Panamá, en 1989 y pasó 20 años recluido en centros carcelarios de   Estados Unidos, hasta que en 2010 fue extraditado a Francia, donde   fue recluido en la prisión de máxima seguridad de La Santé, en   París.       En ambos casos, enfrentó delitos vinculados con la droga.   Luego, en diciembre de 2011, el general fue extraditado por Francia   a la capital panameña, donde cumple prisión por acusaciones de   muertes y desapareciones bajo su gobierno, entre 1986 y 1989.       A los 78 años, tiene pendientes todavía varios procesos   judiciales que le pueden representar otros 60 años de cárcel.

Compartí

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *