STIUSO, Garfunkel y Darío Richarte fueron denunciados por lavado por La Alameda

Compartí

Van dos notas: de Los Andes de Mendoza (Grupo Clarín) y de Lapoliticargentina. Por cierto, el juez Rodríguez, tengo entendido, es culo y calzón con Stiuso. Coincido con la valiente denuncia de Gustavo Vera en encontrar «incomprensible» el apoyo dado por Cristina a Szpolsky hasta último momento.

La pregunta es: ¿Cómo es posible que la jueza Palmaghini le de más crédito a un delincuente como «Jaimito» que a una fiscal de la Nación?

Denunciaron a Stiuso y a Matías Garfunkel por supuestas maniobras de lavado

La fundación Alameda dice que el marido de Victoria Vannucci y al ex director de la SIDE lavaron activos del Estado.

Redacción Los Andes

El director financiero de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Juan José Gallea, el empresario Matías Garfunkel y el ex agente Antonio «Jaime» Stiuso, entre otros, fueron denunciados penalmente por supuestas maniobras de lavado de dinero público, que provendría de fondos reservados de la central de espías, se informó hoy en los tribunales.

El legislador porteño Gustavo Vera, titular de la ONG «La Alameda», presentó la denuncia que quedó radicada en el juzgado federal 9 de Luis Rodríguez por la supuesta infracción al artículo 303 del Código Penal, que castiga con tres a 10 años de prisión a quien haga circular dinero «proveniente de un ilícito» para que «adquiera la apariencia de lícito».

Los otros denunciados son M.C.R., que según Vera sería esposa de Stiuso; el ex número dos de la ex SIDE en el gobierno de la Alianza, Darío Florian Richarte (foto); Horacio Alberto Dannunzio; María Vitoria Castelli; Gabriel Mario Presa; Susana Guillermina Galluzzi, Mario Guido Bissoni, Mariano Alberto Bernardo Arrigo, Luz Cecilia Bruyere.

El denunciante mencionó varias empresas y aseguró que tendrían vinculación con los denunciantes, como por ejemplo, Tiumayo SA; Osgra SRL; Murmendi Inversora SRL, Ventur Capital Invstments SA, Panificadora Sacaan, Magnumrecords SA, Mis amores LLC, Neumáticos LLC, Expreso Management, INC.

«En las sociedades Amores LLC y Neumáticos LLC aparece que el empresario argentino Matías Garfunkel desempeñó el cargo de gerente y también fue presidente de Expresso Management INC», consignó la denuncia.

También aseguró que Gallea y Richarte ocupaban cargos jerárquicos en «la ex Secretaría de Inteligencia del Estado durante la presidencial de Fernando De la Rúa» y que el primero habría hecho «el movimiento de dinero para pagar los sobornos a los senadores peronistas que permitieron la reforma laboral que impulsó aquel gobierno».

Vera destacó que los denunciados «son actualmente funcionarios públicos, o la han sido en administraciones anteriores, así como también reconocidos empresarios miembros de diferentes grupos económicos muy cercanos al poder político».

Y consideró que «los hechos aquí ventilados podrían ser posibles hechos de corrupción política-empresaria o bien de evasión tributaria» por lo que solicitó al juez, entre otras medidas de prueba, que solicite a la Inspección General de Justicia y a los bancos los legajos de las sociedades mencionadas y los denunciados.

«Resalto la importancia de esclarecer el origen de las sociedades comerciales involucradas, sus conformaciones, la procedencia de los bienes que la conforman y los fondos administrados», insistió Vera y puntualizó que en los supuestos hechos «se ven involucrados políticos y empresarios en el armado de sociedades comerciales al sólo efecto de blanquear dinero proveniente de hechos ilícitos».

Vera explicó que «ese dinero se suele girar al exterior, generalmente a países considerados paraísos fiscales, para luego retornar al país con un aspecto de legalidad, lo cual tras investigar se advierte que no era tal» y también sostuvo que a veces «las sumas blanqueadas, en ocasiones, no retornan al país, quedando depositadas en bancos extranjeros y evitando el pago de los correspondientes tributos».

Denuncia por corrupción

Garfunkel, Stiuso y Richarte involucrados en una estafa por lavado de dinero

La denuncia fue presentada por el diputado Gustavo Vera e involucra al empresario de medios Matías Garfunkel, al ex espía «Jaime» Stiuso y al entonces funcionario de la SIDE durante el gobierno de De la Rúa, Darío Richarte quiénes son acusados por el manejo de fondos del Estado y lavado de dinero a través de sociedades anónimas.


Gustavo Vera, legislador porteño y títular de la ONG «La Alameda», presentó una denuncia que involucra al ex espía Antonio «Jaime» Stiusso, al ex SIDE Darío Richarte y al empresario de medios Matías Garfunkel por el manejo de fondos del Estado y lavado de dinero a través de sociedades anónimas.

La denuncia que quedó radicada en el juzgado federal 9 de Luis Rodríguez por la supuesta infracción al artículo 303 del Código Penal, castiga con tres a 10 años de prisión a quien haga circular dinero «proveniente de un ilícito» para que «adquiera la apariencia de ilícito».
Los otros denunciados son M.C.R., que según Vera sería esposa de Stiuso; el ex número dos de la ex SIDE en el gobierno de la Alianza, Darío Florian Richarte; Horacio Alberto Dannunzio; María Vitoria Castelli; Gabriel Mario Presa; Susana Guillermina Galluzzi, Mario Guido Bissoni, Mariano Alberto Bernardo Arrigo, Luz Cecilia Bruyere.

El denunciante mencionó varias empresas y aseguró que tendrían vinculación con las empresas Tiumayo SA; Osgra SRL; Murmendi Inversora SRL, Ventur Capital Invstments SA, Panificadora Sacaan, Magnumrecords SA, Mis amores LLC, Neumáticos LLC, Expreso Management, INC. «En las sociedades Amores LLC y Neumáticos LLC aparece que el empresario argentino Matías Garfunkel desempeñó el cargo de gerente y también fue presidente de Expresso Management INC», consignó la denuncia.

Dentro de la denuncia se destaca el rol de Dario Richarte quien junto a José «El Gordo» Gallea fueron los principales funcionarios de la ex Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) durante la presidencia de Fernando De la Rúa y pertenecían al conocido «Grupo Sushi». Ambos fueron incriminados y sometídos a proceso por la represión del 20 y 21 de diciembre de 2001 que dejó 39 muertos en todo el país. Luego fueron absueltos.

Además, el nuevo Secretario de Finanzas de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI, ex SIDE), Juan José Gallea es ex director del Grupo 23, responsable del vaciamiento de dicha empresa de medios por parte de los empresarios Matías Garfunkel y Sergio Szpolski, entre los que se destacan Tiempo Argentino, Radio América y varios más que aún tienen deudas profundas con sus trabajadores. Por su parte, Richarte fue vicerector de la Universidad de Buenos Aires y se vio obligado a renunciar. Hoy es socio de Daniel Angelici, principal operador del Presidente Mauricio Macri en la justicia, con quién comparte la dirigencia en el Club Atlético Boca Juniors.

En la denuncia se destaca la siguiente vinculación presentada por Gustavo Vera:

«Como expliqué, el actual Secretario de Finanzas de la Agencia Federal de Inteligencia, JUAN JOSÉ GALLEA, es dueño de varias empresas, entre ellas de PANFICADORA BALCARCE S.A. a través de otra empresa de la cual es titular, MAGNUM SABORES ARGENTINA S.A..-
Dadas los marcados desmanejos que existieron en la conformación de las sociedades durante y después de su primer etapa en la SIDE, sumado a las sospechas que recayeron sobre GALLEA acerca del manejo de los fondos reservados, viene al caso preguntase cómo hizo este funcionario público y empresario su patrimonio, el que le permitió adquirir el 51% de PANIFICADORA BALCARCE S.A., la que a su vez adquirió parte de PANIFICADORA ARGENTINA S.A.I.C., firma que comercializaba, entre otros productos, los panes de mesa Fargo.-
Recordemos que se verificó que la actual esposa de ANTONIO HORACIO STIUSO trabajó recientemente para la empresa de GALLEA, y estos ya se conocían desde que ambos ocuparon cargos en la Secretaría de Inteligencia del Estado.-
Actualmente Stiuso es investigado por la presunta comisión, junto a otros agentes de inteligencia, del delito de enriquecimiento ilícito. Presuntamente los fondos con los que los investigados acrecentaron ilegítimamente su patrimonio provinieron de las arcas de la Secretaría de Inteligencia.-
En caso de verificarse aquella hipótesis delictiva, podría rastrearse si el dinero utilizado por GALLEA proviene de algunas de esas empresas.-
Por otro lado, GALLEA fue hasta hace pocas semanas el CEO de Grupo Veintitrés, de los empresarios Sergio Szpolski y Matías Garfunkel. Este grupo de medios está conformada por distintas sociedades, con las cuales mantenían unidades de negocios diferentes.-
En la actualidad, los medios de este grupo económico no están en funcionamiento por cuanto desde el mes de noviembre no abonan lo sueldos a sus empleados. La sociedad entre Szpolski y Garfunkel habría llegado a su fin y existen denuncias de vaciamiento de las empresas. Por este motivo, los trabajadores realizan turnos para no abandonar en ningún momento los puestos de trabajo para que las autoridades no retiren los elementos de trabajo.-
Lo incomprensible de la situación es que mientras Cristina Elisabet Fernandez de Kirchner estuvo a cargo de la Presidencia de la Nación, este grupo de medios, que era afín a las políticas del gobierno, recibió en pauta oficial más de $800.000.000. Ello, más allá de la pauta privada.-
Por eso, también resultaría oportuno investigar si esa masa de dinero fue desviada a alguna de las empresas mencionadas en esta denuncia».

Poder leer la denuncia completa acá


Compartí

Publicaciones Similares

Un comentario

  1. Para la pregunta planteada: La pregunta es: ¿Cómo es posible que la jueza Palmaghini le de más crédito a un delincuente como “Jaimito” que a una fiscal de la Nación? vale aplicar el pensamiento del Gral. San martín:
    «En fin, a nombre de vuestros propios intereses, os ruego que aprendáis a distinguir los que trabajan por vuestra salud de los que meditan vuestra ruina: no os expongáis a que los hombres de bien os abandonen al consejo de los ambiciosos. La firmeza de las almas virtuosas no llega hacia el extremo de sufrir que los malvados sean puestos a nivel con ellas y ¡desgraciado el pueblo donde se forma impunemente tan escandaloso paralelo!»
    Por lo visto entre nosotros vale Jesús menos que un ladrón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *