Publicaciones Similares
ECONOMÍA MUNDIAL: El desabastecimiento de componentes electrónicos frena la producción industrial en medio mundo
Compartí La crisis de los microchips pone en evidencia el fracaso de la globalización El nivel de desarrollo tecnológico de nuestra civilización hace que la dependencia de los microchips– también llamados chips o semiconductores- sea absoluta. Se estima que se usan más de 100.000 millones diariamente, presentes en casi todos los productos de consumo masivo. En medio del aumento de la demanda, llegó la pandemia y las empresas productoras…
JUGAR CON FUEGO. Ucrania y Polonia cierran imprevistamente el espacio aéreo al avión del ministro de Defensa ruso
CompartíCerrar el espacio áereo a los vuelos que llevan a las autoridades rusas se está convirtiendo en algo habitual. En mayo pasado, Ucrania y Rumania cerraron su espacio aéreo al avión que transportaba al viceprimer ministro y al ministro de cultura de la Federación, lo que obligó a la delegación rusa a tomar un vuelo regular. Este irresponsable proceder, además de ser contario a la legislación internacional supone una provocación…
Periodismo militante
CompartíPor Jorge Déboli / Diagonales . El 21 de noviembre pasado, el matutino porteño La Nación, que desde el siglo XIX viene escribiendo la historia oficial de nuestro país, publicó una entrevista al flamante presidente de la agencia de noticias pública, Télam, Martín García, en la que el entrevistador se escandalizaba por una frase pronunciada por éste: «Los profesionales son como las prostitutas, escriben mentiras en defensa de los intereses…
Filtraciones: Una grieta en el Imperio
Compartíhttp://tiempo.elargentino.com/notas/no-son-filtraciones-es-imperio REVELACIONES ESCANDALOSAS No son filtraciones, es el Imperio Por Eduardo AnguitaDirector de Miradas al Sur. Cada uno de los 250 mil archivos del Departamento de Estado no sólo pone de relieve cosas incómodas para la diplomacia estadounidense sino que desbaratan la autoridad del Imperio. Hace ya diez años apareció la primera edición de La CIA y la guerra fría cultural, de la académica inglesa Frances Stonor Saunders. Un libro clave para…
MITOS: La creencia de que EEUU tenía una democracia que funcionaba, destruida
CompartíLos motines para cambiar los resultados electorales no son una novedad El historiador Eric Foner, señala que quienes están familiarizados con la historia de Estados Unidos saben que el motín del Capitolio no fue el primero contra los resultados de unas elecciones. Hubo muchos eventos de este tipo y algunos bastante más violentos que los disturbios del 6 de enero. En varios casos llegaron a ser auténticos golpes…