URUGUAY. La diputada Macarena Gelman ingresa a la Comisión de Verdad y Justicia
Quise mucho a su madre, lloré de felicidad cuando encontramos a Macarena, felicidad que se renueva con este nuevo hito en su trayectoria. Ojalá, Maca, que seas todo lo feliz que pueden ser quienes mantienen los ojos y los oídos abiertos a las injusticias.JS
La nieta del poeta argentino Juan Gelman y diputada uruguaya por el Frente Amplio se incorporó a la Comisión de Verdad y Justicia impulsada por el presidente electo Tabaré Vázquez, que se encargará de continuar la búsqueda de detenidos-desaparecidos de la dictadura en ese país, entre 1973 y 1985.
Macarena Gelman es militante por los derechos humanos y diputada electa por un sector del gobernante FA, y trabajará junto con un equipo que formarán el propio presidente Vázquez, el vicepresidente y senador electo Raúl Sendic y delegados de las iglesias Metodista y Católica, la comunidad judía y de la organización de familiares de las víctimas de desapariciones forzadas.
En rueda de prensa, el futuro presidente uruguayo, quien asumirá el 1° de marzo, dijo que «no hay que bajar los brazos» en el esclarecimiento de las violaciones a los derechos humanos perpetrados entre 1973 y 1985, cuando gobernó una dictadura controlada por militares y civiles.
«Queremos ver cómo se puede avanzar más de lo que se ha avanzado hasta ahora», destacó Vázquez, y agregó que no recibió ninguna propuesta formal del papa Francisco para colaborar en el tema. No obstante, recordó que «el Estado uruguayo es laico y que se va a trabajar como tal».