| | | |

OPINIÓN: ¡Ojalá fuera un mono con una navaja!

Recomiendo esta nota de La Nación. Me parece escrita con sensibilidad y buena leche, y da pistas acerca de qué se puede hacer para pinchar el globo de Milei (lo primero, desde ya, es huir de críticas superficiales y no menospreciar el fenómeno). Una primera conclusión es que Milei penetró en los rincones más recónditos de la patria por medio de las redes sociales, muy especialmente Tik Tok (red de origen chino que, paradójicamente, la derecha estadounidense quiere prohibir). Una segunda conclusión es que Carlos Pagni no anda desencaminado cuando dice, palabra más, palabra menos, que Milei tiene una personalidad desequilibrada por haber sufrido acoso y violencias (ahora le dicen bullyng) no sólo por parte de sus compañeros de escuela y colegio, sino por parteo de un padre tiránico.Que está ansioso por sólo por ser reinvindicado, sino también por ejercer una vindicta, y que es esa característica es precisamente lo que le hace empatizar con un pueblo descreído y maltratado, también ansioso de castigo.

Una tercera conclusión es que si yo fuera Massa estaría convocando hoy mismo a los mejores en redes, y a los creativos adversos al fascismo neo: Guillermo Aquino, Pedro Rosemblat, Omar Quiroga, Diego Capusotto, Pedro Saborido, y sobre todo, jóvenes del palo devenidos tictockers y afines. Porque, en ese plano se da dando una batalla crucial. (PS: Luego de haber publicado este post, vi que otros se habían referido antes a asunto tan importante, por ejemplo aquí, Adrian Lutvak).

Y la cuarta y última conclusión, al menos por ahora, es que las organizaciones políticas y sociales, la CTA  y ¡la CGT! tiene que tomar las calles y explicar con claridad a qué peligros se enfrenta quien vota, no ya a un mono con una navaja, sino a un perturbado con una motosierra. Porque hasta hoy, y si quitamos de escena a Cristina y al Indio Solari, el único que produce excitación en la vía pública es el hirsuto desquiciado que tiene por jefe a su amada hermana, quien le facilita consular sus decisiones con su amado dogo muerto.

Lo digo con certeza porque tengo perros a los naturalmente quiero mucho no los confundo con mi hijo, y aunque a veces les hablo por suerte no me responden. Pero aun si me respondieran, no se me ocurriría consultarlos acerca de qué hacer. ¿Será el clonado Conan quien le aconsejó desde el mas allá romper relaciones con China y los demás países que etiquetó «comunistas»? ¿romper el Mercosur y congelar las relaciones con Brasil?

El mismo ha dicho que «si Conan me asesora desde el más allá significa que es el mejor consultor político de la humanidad».

No dején de leer la nota de Paz Rodriguez Neill en La Nación y luego vea la alarma que los dichos de Milei han provocado en Diego Guelar, quien en los años 70 fue filomontonero, no hace tanto embajador de Macri en Beijing, Washington y Brasilia, y ahora «canciller en las sombras» de los cambiemitas.

La nota sigue acá: https://www.lanacion.com.ar/politica/san-antonio-de-los-cobres-la-recondita-capital-de-milei-los-hijos-convencieron-a-sus-padres-y-saco-nid20082023/

Guelar sobre los dichos de Milei:

“Si anulamos a Brasil y China es un suicidio”

“Es imposible obviar la relación comercial con esos mercados”, dijo el ex embajador argentino en China, Estados Unidos y Brasil.

 

Diego Guelar
Diego Guelar | CEDOC

El diplomático argentino Diego Guelar criticó la idea de Javier Milei de romper relaciones comerciales con China y Brasil. “Si anulamos a Brasil y China es un suicidio”, aseguró el exembajador argentino en China, EE.UU., y Brasil.
“Es un compromiso de cumplimiento imposible. China y Brasil son más del 50 por ciento del comercio exterior de Argentina. Una mejor relación con China y Brasil es ineludible”, sostuvo Guelar.

“Necesitamos más y mejor relación con Brasil. Es imposible obviar la relación comercial con esos mercados”, agregó en declaraciones a Cadena 3.

“No se puede entender, el propio Milei dijo que su parámetro es el libre comercio. Estados unidos tiene a China como su principal socio comercial, a pesar de su rivalidad. China es el principal socio al que le vendemos productos agropecuarios, a Brasil le vendemos productos industriales con valor agregado” , explicó.

Bolsonaro tenía una retórica anti-China, pero en la práctica su mayor socio comercial fue China. Una cosa es lo ideológico, otra son las relaciones internacionales”, concluyó Guelar.

Ilustración de presentación: «Motosierra», por Azul Blaseotto, tomada de El Cohete a la Luna.

Publicaciones Similares

Un comentario

  1. tmb están apareciendo los mano negra en las sombras ex- equipo de menem-cavayo, incluso ntro representante en el bid… g. francos.
    ¿cual era la briyante idea de convocar a beliz, kulfas, y este sr? ¿en que m. ayudaron a que hoy estemos entre tirarnos a un pantano o a un precipicio?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *