Osvaldo, su cuervo «parlatín» y su brazo incorrupto
Éste se quedó atrasado.
8 de agosto
Osvaldo
Rey, 604 – 642

A partir de ese momento Osvaldo destacóse como protector del cristianismo, siempre junto a san Aidano, obispo de Lindisfarne. De Irlanda y Escocia acudieron numerosos monjes y día a día se construían nuevas iglesias, monasterios y hospitales para los pobres y los enfermos.
Al principio, Osvaldo traducía al sajón los sermones de san Aidano. Cuando en una de aquellas ocasiones Osvaldo distribuyó generosas donaciones a los pobres, Aidano tomó su brazo y díjo: «Ojalá esta mano nunca se descomponga«. Y así habría de ocurrir.
Osvaldo entretenía sus ocios conversando con un cuervo que hablaba latín, haciendo donaciones y fundando iglesias, mas sus nobles le exigieron que dada su edad y condición, era prudente se buscase una esposa. Un día apareció en palacio un anciano de larga barba para comunicarle que la doncella a él asignada era Pía, hija del pagano monarca Gandon, a la que nuestro santo debía convertir a la Fe.
Osvaldo, que hasta el momento no había mostrado mucho entusiasmo en contraer matrimonio, arguyó que no disponía de ningún mensajero que conociese aquella tierra, su lengua y su casa real.
Antes de que a Osvaldo se le ocurriera hacer una libre interpretación de las palabras del anciano, el cuervo se acercó volando y se ofreció a servir de intérprete.
Osvaldo escribió el Credo cristiano en una pequeña esquela, la que cosió bien oculta entre el plumaje del cuervo, junto a una valiosa sortija. El pájaro voló hacia su destino, se posó suavemente en la mesa de Gandon y pidió la palabra. Gandon estaba tan sorprendido que se la concedió y el cuervo, en nombre de Dios y de la Virgen María, presentó la solicitud de matrimonio. Puesto que el cuervo hablaba latín, el rey no le entendió una palabra. De todas maneras, fuera de sí, trató de aplastar al pájaro cristiano, pero este se movió con agilidad y acabó refugiándose en brazos de Pía.
No es en absoluto verídica la versión que sugiere que el enviado de Osvaldo no habría sido un cuervo, sino un jesuita: la Compañía de Jesús sería creada recién 900 años más tarde. Además, los jesuitas carecen de plumaje, y fue ahí donde Pía acabó hallando el anillo y la esquela del rey anglosajón. Leerla, convertirse a la Fe y arder de amor por el lejano monarca fue todo un mismo acto.
Volvió el cuervo con la buena nueva, Osvaldo fletó unos barcos, secuestró a la princesa, se desposaron y vivieron juntos en pureza y castidad, lo que hizo al cuervo preguntarse más de una vez si los riesgos corridos habían valido la pena.