PERIODISTAS. Campaña por la libertad de Assange / La policía de la ciudad tiene el culo sucio y se la tomó con Guazzora / Las miradas de Bruschtein y Lacunza / Guarda con el metaverso de Zuckerberg / Jujuy: podredumbre del PJ y ascenso de la izquierda
Campaña por la libertad de Assange. Como adelantamos aquí hace unos días, la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren) y el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) lanzaron una campaña de solidaridad por la liberación de Julián Assange. Para comenzar, llaman a una concentración mañana, viernes, a las 17, junto al obelisco. En la ocasión se tomarán fotos y grabarán videos que recién se difundirán el lunes, cuando se cumpla un nuevo aniversario de la publicación por Wiki Leaks de los documentos del Departamento de Estado, revelación por la que el gobierno de los Estados Unidos persigue a Assange. Quien permanece en prisión en Inglaterra, en abierta violación a sus derechos más elementales, mientras se dirime si se lo extradita o no a los EEUU. En cuyo territorio, por cierto, el australiano Assange nunca cometió, no ya un delito, sino siquiera una simple infracción de tránsito.
“Invitamos a que los miembros de las diversas organizaciones y personas que se solidarizan con esta causa que incumbe directamente a los elementales derechos a informar y ser bien informados se tomen fotos para publicar el lunes 22 en el marco de la jornada nacional de visibilización”, dice el comunicado de las entidades gremiales que ofrece “carteles y otros materiales gráficos” (carteles A3, flyers –volantes– y banners editables) aptos para sacarse fotos en este enlace:
https://drive.google.com/drive/folders/1E7LeDXnTj3xTL1cUqUViM4TeVIUkWVBL?usp=sharing
Fatpren y Sipreba puntualizan también que a la campaña se han sumado organismos de derechos humanos, sindicatos, organizaciones políticas y personalidades.
Nos vemos mañana a las 17 en el obelisco y, es bueno insistir, el lunes se realizará “una acción de visibilización” de (perdonen la rima) la situación de Assange. Mediante fotos y videos de quienes nos juntemos mañana en el obelisco y de quienes se tomen fotos exigiendo que se libere a Assange.
Guazzora preso ¿Una emboscada? Que lo que le pase a Assange nos atañe a todos y que su suerte equivale a la libertad o la mordaza a la hora de informar, quedó en evidencia cuando, mientras escribía la nota anterior me llegó la noticia del brutal arresto de Ezequiel Guazzora por una patota de la policía de la ciudad. Me precipité a leer la noticia tal como la dieron Clarín y La Nación y, sobre todo, a mirar el video que ofrecen como supuesta prueba de que el estentóreo comunicador habría atropellado a uno de los efectivos de la antaño llamada “repartición”. Lo miré varias veces y no me parece concluyente. Más bien me parece un montaje, una vendetta policial, materializada por un efectivo que me parece, es embestido unos centímetros y aunque no sufre lesiones, se “tira a la pileta” como tantos jugadores de fútbol dentro del área rival pero en cámara lenta. Como aquel gendarme que se arrojó sobre el capot del auto de unos militantes de izquierda que circulaban a paso de hombre en la Panamericana ¿recuerdan? No me gusta el periodismo que practica Guazzora (me recuerda a los exabruptos del autoinmolado Lucas Carrasco antes de cambiar de bando) pero muchísimo menos me gustan las infamias verbales de soeces como Cúneo y menos aún las de cultores de la Triple A de los micrófonos como el baboso Echecolatz… digo Echecopar, quien parece gozar de absoluta impunidad y tiene demasiados hinchas entre los policías, algunos de los cuales lo idolatran desde que mató a balazos a un delincuente que estaba debajo de un colchón. Quisiera saber si los agentes que allanaron la vivienda de Guazzora y lo arrastraron hasta un patrullero en calzoncillos le habían exhibido antes una orden judicial. Su hubiera sido así no parece que Guazzora se hubiera resistido. Porque no es tonto y en ocasiones como la que le tocó vivir lo mejor es salir con la cabeza en alto y sobre los pies, y si no te dejan, convertirse en una mota de algodón y absorber los golpes minimizando daños, como parece haber tratado de hacer Guazzora.
Cualquiera diría que los policías citadinos intentaron tapar una noticia bomba: la detención de tres de ellos por matar en Barracas y a sangre fría al futbolista Lucas González ¡estando de civil y movilizándose en un automóvil sin patentes!
Por otra parte, cada vez está más claro que fueron policías quienes mataron e hicieron desaparecer a un policía, el joven Arshak Karhanyan. Y que se encubrió el crimen, desde Larreta hasta el último agente compañero del desaparecido.
La realidad poselectoral vista por dos verdaderos periodistas. Del compañero Luis Bruschtein baste decir que comparto su mirada y posición; de Sebastián Lacunza, al que podría describir a trazos muy gruesos como un liberal neoyorkino, o un verdadero laborista en el Reino Unido, pinta un panorama nada antagónico con el de Luis, y termina a toda orquesta yendo sobre una llaga supurante: la guerra mediática y como el bando nacional viene perdiéndola por goleada.
Metaverso nos empaquetará y exprimirá mucho mejor. Facebook cambia de cara y deja los libros para fabricar una realidad virtual que el show de Truman parecerá un cuento de hadas y la Matrix apenas solo intuición. Como decía el rústico Alfredo Yabrán, tener poder y ser impune son, al menos en el sistema (capitalista) en el que estamos inmersos, prácticamente sinónimos. Es claramente el caso de Mark Zuckerberg (pero si no fuera él, sería otro), decidido a hacer creer a los individuos que son el centro de una galaxia para extraerles, extraernos el jugo mucho mejor. Metaverso no pretende ser una empresa patrocinante de juegos del hambre o del calamar, sino el estadio en el que se desarrollarán como todas nuestras existencias. Un ecosistema de productos y servicios interconectados, capaz de extraer ganancias sin esfuerzo de cada uno de sus rincones. El espacio donde jugar, bajar contenidos, adquirir bienes y servicios. Y todo se descontará automáticamente de las cuentas de los usuarios en bancos integrados al metaverso. Aquí lo explica un especialista británico, James Muldoon:
https://nuso.org/articulo/elecciones-argentina-fernandez-kirchner-larreta-milei-izquierda/
(Copien la dirección y pónganla en el buscador: funciona)
Jujuy: El ascenso de la izquierda y la putrefacción del PJ son las caras de una misma moneda. Para la mayoría de los porteños y argentinos de otras latitudes, incluso los perukas más bienintencionados, lo que ocurre en Jujuy no termina de entenderse. El abandono de Milagro Sala por el gobierno nacional, la corruptela generalizada de un Partido Justicialista funcional a la dictablanda (ma non troppo) de Gerardo Morales, el avance de una izquierda clasista que, sin embargo, coincide con las clases medias ilustradas (aunque es de suponer que por distintos motivos) en la aversión a Milagro y la Tupac, han sido siempre motivo de curiosidad para Pájaro Rojo, que en repetidas ocasiones le ha pedido a compañeres de allí notas que desbrocen esa realidad compleja sin conseguirlo. Por enésima vez se lo pidió luego de las elecciones al compañero Camilo Galli, de Tilcara, y se topó con que El Submarino ya lo había publicado. Léanlo, merece la pena. Entérense por qué Morales ha sido otro más de los triunfadores con caras largas y ceños fruncidos.
https://elsubmarinojujuy.com.ar/
“Los últimos son los primeros”: Vilca le convirtió en derrota el triunfo a Morales