PERPLEJIDADES. Ma’cuomo ¿Venecia no es Italia?

Compartí

Es de hace dos días y pico, pero merece la pena.

El Véneto vota independizarse de Italia, en un referéndum de prueba

Escribe Montserrat Mestre:  Italia se suma a la ola de consultas soberanistas que recorre muchas regiones de Europa. El comité por la independencia del Véneto que aboga por separar la hoy provincia de Italia y constituirse en República soberana independiente organizó una consulta de prueba en las ciudades de Venecia y Verona, con vista a la realización de una consulta oficial.
Aunque esta consulta no sea vinculante es la estrategia seguida en otras regiones europeas independentistas. Es el primer paso que dan las fuerzas soberanistas para medir el seguimiento social  que tienen, luego con los resultados obtenidos reclaman una consulta oficial.

En el caso del Véneto, la participación ha sido del 63% de los ciudadanos con derecho a voto y el SI a la independencia ha obtenido un 89%.

En la página de los activitas pro plebiscito hay una comparativa de la participación ciudadana en pasadas consultas (integración a la UE, adopción del Euro, entrada a la OTAN)  y éstas sólo han logrado movilizar a una tercera parte de los votantes que se han expresado en esta ocasión.

Para leer la noticia en alemán: http://www.spiegel.de/politik/ausland/separatisten-in-venetiens-stimmen-fuer-unabhaengigkeit-von-italien-a-960144.html

La mayoría de los venecianos vota en línea por independizarse de Italia

RUSSIA TODAY

La mayoría de los venecianos vota en línea por independizarse de Italia

© AFP Andrea Pattaro

Casi el 90% de los residentes de las ciudades de Venecia y Verona quieren la secesión de su provincia del territorio italiano, reveló una votación en línea de 5 días. Ahora los activistas planean organizar otra consulta popular, esta vez oficial.

La mayoría de los residentes de las ciudades italianas de Venecia y Verona votaron por separarse de Italia con el fin de establecer la república soberana de Véneto (nombre de la provincia actual). La votación, que se llevó a cabo entre el 16 de marzo y 21 marzo en un sitio web y por teléfono, solo tiene un carácter consultivo.

Según los resultados anunciados por los activistas en la plaza central de Treviso, donde se reunieron este viernes multitudes de personas para aplaudir el resultado, de un total de 2,3 millones de votantes, a favor de la separación de Italia se pronunciaron 2,1 millones, lo que representa el 89,10% de los participantes. El sondeo fue organizado por un grupo activista que busca el retorno de la independencia a la provincia de Véneto y tiene la intención de poner en práctica sus planes en un futuro próximo organizando un referendo oficial.

Cabe mencionar que durante su independencia, la República de Venecia era una gran potencia que controlaba las principales rutas comerciales y tenía varias colonias en el Mediterráneo y fuera de él. En 1797, Napoleón Bonaparte derrocó al último dux (mandatario) veneciano y unió la república a Austria. Venecia fue unida a territorio italiano en 1866 en el marco de un referéndum, el cual es considerado por los activistas del Comité para la independencia de la región de Véneto como un «error», ya que los resultados de la consulta popular, en su opinión, fueron manipulados.
De momento quien sí realizará un referéndum de independencia será Escocia (Reino Unido), que se llevará a cabo el 18 de septiembre, mientras que el 9 de noviembre en Cataluña (España) está prevista una consulta soberanista que el Gobierno español tacha de «ilegal». Mientras, en Venecia este fin de semana planean manifestar su apoyo a la reunificación de Crimea con Rusia.


Compartí

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *