Buenas noches.
El site lo descubrí hace poco, me parece MB.
Quería compartir con Uds. algunos datos que había recabado por mi lado -soy un ‘amateur’, pero soy analítico- intentando sacar mis conclusiones sobre la muerte de Nisman.
Les pido me respondan y eventualmente nos ponemos de acuerdo, saludos
Buenas tardes. Felicitaciones por un soplo de aire fresco. Excelente el sitio y la información. Lo descubrí anoche en lo del gato.
un abrazo y adelante
Héctor
El día de ayer, sin conocimiento previo de su trabajo adquirí el libro Narcos, banqueros & criminales. Acabo de concluir su lectura con una mezcla de asombro por toda la información recibida, satisfacción por corroborar y ampliar ideas que otras lecturas me habían permitido hacerme, asco por lo narrado y temor por el futuro que nos aguarda.
Deseo hacerle llegar mis felicitaciones que espero se repetiran con la lectura del libro sobre la AMIA y el de los submarinos alemanes que planeo adquirir a la brevedad.
Antes de despedirme me permito abusar de su amabilidad al facilitar a sus lectores esta vía de comunicación para plantearle un interrogante que mantengo desde hace tiempo y que se reavivó con esta lectura: ¿por qué razón el gobierno militar de la última dictadura no adhirió al embargo cerealero a la URSS? ¿Tiene Usted alguna hipótesis o información al respecto? ¿Hay algún material bibliográfico que se pueda consultar? Desde ya muchas gracias por su deferencia.
Ahora sí, lo saludo cordialmente no sin antes felicitarlo por su dedicación a la difusión de toda la información que posée, tarea que esperemos nos ayude y nos obligue a reflexionar como sociedad.
Ante todo, mis sentidas disculpas por no haberle respondido antes. Como habrá visto, no soy nada sistemáticao en materia de responder, al menos por este medio. La razòn fue puramente económica: la URSS era el principal cliente de la Argentina por sus compras de cereales, y eso era un pingüe negocios para ambas y naturalmente la URSS no quería comprarle granos a Estados Unidos. Esta situación hizo que la URSS presionara a Cuba para que no votara una censura a la dictadura argentina por sus violaciones a los derechos humanos (asesinatos y desapariciones) en 1977. Y que el Partido Comunista local, a pesar de tener varias víctimas entre sus afiliados, diferenciara entre fascistas y supuestos liberales como Videla.
Este blog, nuevo para mí, forma parte, a mi entender, de la argentina oculta a quien no todos
quieren conocer o reconocer.
En absoluto concuerdo con su matriz ideológica, al menos con la q´ interpreto y puedo
equivocarme, pero su riqueza conceptual, su promiscuidad informativa –sin ánimo de ofender-
y su innegable sesgo controversial ameritan un comentario crítico más extenso y medular.
Aun a sabiendas de q´ el q´ está muy ebrio con su ideología no es proclive a admitir los matices
conceptuales del otro me animaré en otra oportunidad a panfletearles otro comentario.
Saludos cordiales.
PAJARO YO CREO EN VOS POR QUE SIEMPRE QUE TE SEGUI DISTE BUENA INFORMACION, PODEMOS O NO PENSAR IGUAL O PARECIDO O DISTINTO
PERO SE QUE TU PROCEDER ES INTACHABLE
Me gustaría saber cómo está Cesar Litvin… lo escuché siempre.. se cuando usted comenzó a participar en su programa..y por razones de salud mía -duraron más de dos años- no pude concurrir a verlo…Seguramente si lee podrá hacerlo por correo y en privado…No uso ningún medio tecnológico moderno …más que este. gracias y disculpe si no lo recuerdo.mis hnos fueron Cole Montserrat..Srta Anita vice..p Garone..misa de domingo..Flia Hardoy ..no me hablo con mis hnos..asi que es lo que recuerdo,,Una flia que tenia por alli un bazar en esquina de Belgrano y como no Flia Abal Madina, el mayor arquitecto y la menor, María del Carmen, alumna del cole Inmaculada Concepción de Moreno 928-excelentes personas.- yo me recibí alli de maestra-cre año 62.Bueno basta de data ,..espero saber de Luis Muchas gracias. cariños.
Mi hermano Luis nació el 28 de julio de 1954, como el comandante Chávez, y murió a las 53 años el 8 de Octubre de 2007, a causa de un cáncer. Lo extraño mucho.
Hola,
Mi nombre es Diego Kantor, realizador audiovisual, y junto con mi hermana Renée Kantor, periodista ella, estamos haciendo una investigación sobre un evento que Teodoro Boot narra en su libro “Sin arbol, sombra ni abrigo”. Me interesaria contactarlo para hacerle algunas consultas. ¿Será posible que me indiquen algun medio para que me comunique con el?
Muchisimas gracias!
Buenas noches.
El site lo descubrí hace poco, me parece MB.
Quería compartir con Uds. algunos datos que había recabado por mi lado -soy un ‘amateur’, pero soy analítico- intentando sacar mis conclusiones sobre la muerte de Nisman.
Les pido me respondan y eventualmente nos ponemos de acuerdo, saludos
Podés escribirme a jotajotasalinas@gmail.com
Abrazo
Buenas tardes. Felicitaciones por un soplo de aire fresco. Excelente el sitio y la información. Lo descubrí anoche en lo del gato.
un abrazo y adelante
Héctor
¿Que Gato? ¿el de Chicago?
jajajaj que tal, hace rato que no lo veo (ni virtualmente) en lo de Gustavo Silvestre (el gato)saludos maestro!
Estimado Señor Salinas:
El día de ayer, sin conocimiento previo de su trabajo adquirí el libro Narcos, banqueros & criminales. Acabo de concluir su lectura con una mezcla de asombro por toda la información recibida, satisfacción por corroborar y ampliar ideas que otras lecturas me habían permitido hacerme, asco por lo narrado y temor por el futuro que nos aguarda.
Deseo hacerle llegar mis felicitaciones que espero se repetiran con la lectura del libro sobre la AMIA y el de los submarinos alemanes que planeo adquirir a la brevedad.
Antes de despedirme me permito abusar de su amabilidad al facilitar a sus lectores esta vía de comunicación para plantearle un interrogante que mantengo desde hace tiempo y que se reavivó con esta lectura: ¿por qué razón el gobierno militar de la última dictadura no adhirió al embargo cerealero a la URSS? ¿Tiene Usted alguna hipótesis o información al respecto? ¿Hay algún material bibliográfico que se pueda consultar? Desde ya muchas gracias por su deferencia.
Ahora sí, lo saludo cordialmente no sin antes felicitarlo por su dedicación a la difusión de toda la información que posée, tarea que esperemos nos ayude y nos obligue a reflexionar como sociedad.
Ante todo, mis sentidas disculpas por no haberle respondido antes. Como habrá visto, no soy nada sistemáticao en materia de responder, al menos por este medio. La razòn fue puramente económica: la URSS era el principal cliente de la Argentina por sus compras de cereales, y eso era un pingüe negocios para ambas y naturalmente la URSS no quería comprarle granos a Estados Unidos. Esta situación hizo que la URSS presionara a Cuba para que no votara una censura a la dictadura argentina por sus violaciones a los derechos humanos (asesinatos y desapariciones) en 1977. Y que el Partido Comunista local, a pesar de tener varias víctimas entre sus afiliados, diferenciara entre fascistas y supuestos liberales como Videla.
http://puebloperonista.org/160921DD.htm
Este blog, nuevo para mí, forma parte, a mi entender, de la argentina oculta a quien no todos
quieren conocer o reconocer.
En absoluto concuerdo con su matriz ideológica, al menos con la q´ interpreto y puedo
equivocarme, pero su riqueza conceptual, su promiscuidad informativa –sin ánimo de ofender-
y su innegable sesgo controversial ameritan un comentario crítico más extenso y medular.
Aun a sabiendas de q´ el q´ está muy ebrio con su ideología no es proclive a admitir los matices
conceptuales del otro me animaré en otra oportunidad a panfletearles otro comentario.
Saludos cordiales.
PAJARO YO CREO EN VOS POR QUE SIEMPRE QUE TE SEGUI DISTE BUENA INFORMACION, PODEMOS O NO PENSAR IGUAL O PARECIDO O DISTINTO
PERO SE QUE TU PROCEDER ES INTACHABLE
Soy María del Carmen Savi, mi hno.Alberto Fue compañero de Luis en Colegio Monserrat y Santa Catalina. me gustaría saber sobre él y su salud.Gracias..
Me gustaría saber cómo está Cesar Litvin… lo escuché siempre.. se cuando usted comenzó a participar en su programa..y por razones de salud mía -duraron más de dos años- no pude concurrir a verlo…Seguramente si lee podrá hacerlo por correo y en privado…No uso ningún medio tecnológico moderno …más que este. gracias y disculpe si no lo recuerdo.mis hnos fueron Cole Montserrat..Srta Anita vice..p Garone..misa de domingo..Flia Hardoy ..no me hablo con mis hnos..asi que es lo que recuerdo,,Una flia que tenia por alli un bazar en esquina de Belgrano y como no Flia Abal Madina, el mayor arquitecto y la menor, María del Carmen, alumna del cole Inmaculada Concepción de Moreno 928-excelentes personas.- yo me recibí alli de maestra-cre año 62.Bueno basta de data ,..espero saber de Luis Muchas gracias. cariños.
Escribile a César a cesarlitvin@gmail.com
Mi hermano Luis nació el 28 de julio de 1954, como el comandante Chávez, y murió a las 53 años el 8 de Octubre de 2007, a causa de un cáncer. Lo extraño mucho.
Hola,
Mi nombre es Diego Kantor, realizador audiovisual, y junto con mi hermana Renée Kantor, periodista ella, estamos haciendo una investigación sobre un evento que Teodoro Boot narra en su libro “Sin arbol, sombra ni abrigo”. Me interesaria contactarlo para hacerle algunas consultas. ¿Será posible que me indiquen algun medio para que me comunique con el?
Muchisimas gracias!
Llamalo de mi parte al 1131631704
Si, claro. llamalo de mi parte a su móvil 1131631704
Muy buena página. Lo mejor los comentarios!
se de una muy dificil tener un contacto tan directo con alguien de su nivel, ahi hay humildad de compañero
¡¡Excelente página!!, felicidades