QUE NO SE QUEDE EN EL TINTERO: Dólares falsos / El arroz, cimiento de la China potencia / Genou analiza el peronismo de Cristina / La muerte de Cuca
Reverdecen las copias casi perfectas. Leo una nota publicada hoy en Ámbito Financiero que se refiere a una supuesta falsificación de billetes de 100 dólares que estaría haciendo Corea del Norte. O se trata de un bolazo más grande que la Catedral de San Telmo echado a rodar contra un país demonizado, o se trata de una repetición de la falsificación investigada (entre otros, por el juez Baltasar Garzón desde la mismísima Casa Blanca, sede del Secret Service) en el primer lustro de los ’90 en lo que estaban involucrados varios países y, todo indica, Monzer al Kassar. Aquella falsificación fue tan buena que obligó a cambiar los diseños de las planchas de impresión, y así fue como Benjamin Franklin pasó de tener cabecita a tener cabezota… Parece que de poco sirvió el artilugio, puesto que el diario data el inicio de nueva la falsificación hace ya más de dos décadas.
La noticia de hoy acá: https://www.ambito.com/finanzas/dolar/la-historia-los-falsos-superes-que-enganaron-al-mundo-dos-decadas-n5195112
Y las de aquellos años, publicadas por mi en ZOOM en el año 2007 como extracto de mi libro Narcos, banqueros y criminales (no entiendo por qué me quitaron la firma, relegándome a nota de pie de página) aquí: https://revistazoom.com.ar/el-precio-del-silencio/
(El título pretendió sugerir la posible relación que tuvo aquella falsificación con la impunidad de quienes volaron la AMIA).
«Hola, ¿has comido hoy?» China y el arroz como alimento y cemento que cohesiona la unidad. Una explicación imprescindible para comenzar a entender el despegue de la nación más poblada y antigua. https://www.pagina12.com.ar/344355-china-llora-al-creador-del-arroz-hibrido
Una mirada crítica desde el campo nac & pop. Diego Genoud es un periodista muy solvente (lo que ya había demostrado en su libro anterior, sobre Sergio Massa) acostumbrado a analizar los fenómenos que observa, a olvidar la pretensión de equidistancia y no comulgar con el embeleco de que lo más importante de la vida es trabajar en los medios. Ha publicado ahora El peronismo de Cristina (siglo XXI). Aquí, entrevistado por Daniel Tognetti: https://youtu.be/ffM3yqgnoPk
La muerte de Liliana “Cuca” Sanmarino, secretaria de Derechos Humanos de Florencio Varela, una gran compañera: https://www.agenciapacourondo.com.ar/ddhh/dolor-por-la-muerte-de-liliana-giammarino-reconocida-militante-por-los-derechos-
humanos?fbclid=IwAR0TJ4gXm7acZ4lpbH_PO9umLVps_rdmpeWDyao_vlaIR5WvHuN_-dqk7Mw