| |

RODOLFO WALSH. Sus últimos días y el derrotero de su Carta Abierta a la Junta Militar / CONDENA GLOBAL. Intelectuales y artistas del mundo condenan las políticas de Macri / El cierre compulsivo de FM comunitarias es un atentado a la libertad de expresión

LOS ÚLTIMOS DÍAS DE RODOLFO WALSH Y LA GÉNESIS DE SU «CARTA ABIERTA A LA JUNTA MILITAR».

La famosa carta que resultó la insuperable obra póstuma de Rodolfo Walsh ha sido miles de veces citada aunque poco y nada continuada (nadie investigo con un mínimo de seriedad, que yo sepa, su denuncia sobre la desaparición del capitán de ultramar Gándara, que se opuso al desguace de la Empresa Líneas Marítimas Argentinas, ELMA) o las actividades de los policías que «Esteban» (tal su nombre en Montoneros, donde tenía a su cargo una célula de policías federales y conscriptos -entonces todavía los había y se los conocía como «coreanos»- que cumplían su servicio militar obligatorio en dicha fuerza de seguridad-) había señalado como nexos entre la CIA y la Triple A, primero, y entre la CIA y el grupo de tareas de la PFA después del golpe (en la Capital Federal, el tronco de la Triple A fue la PFA desde un comienzo). Y conste que uno de ellos vivía plácidamente en Barracas hace diez años y quizá, aunque es improbable, siga estando allí).
Vamos a la nota de Diego Igal. La falta de correctores hace que aún en medios tan buenos como Anfibia se deslicen «duendes de la imprenta» como, por ejemplo, «revestía» por «revistaba» (Isidoro Gilbert en TASS) o de tipeo muy fáciles de advertir como «fr» por «de». También hay algunos errores históricos achacables a la (relativa) juventud del autor (al lado de los de entonces, casi todos resultan jóvenes), por ejemplo decir que para birlar la censura los periodistas decían y escribían «la organización subversiva declarada ilegal en primer término» por Montoneros, y «… en segundo término» para identificar al ERP cuando era a la inversa (todavía sonrío al recordar que, antes del golpe y desde Radio Colonia, en la otra orilla, Ariel Delgado se mofaba de la censura diciendo en su famoso boletín noticioso con todo detalle, retintín y recochineo. Por ejempl.o referirse, por dar un ejemplo, a «el comando Ramón Rosa Jiménez del ERP, Ejército Revolucionario del Pueblo»). Por lo demás, de acuerdo con el relato coincidente de algunos miembros de la patota que tenía como misión secuestrar a Walsh, éste no fue baleado en la esquina de S.O. San Juan (que era entonces de doble mano) y Entre Rios, como generalmente se cree (y donde hay una placa sobre el Banco Nación que lo recuerda), sino en la misma cuadra y vereda unos 70 u 80 metros hacia el oeste, cerca de dónde se encuentra ahora el Café del Biógrafo. Más allá de estas minucias, la reconstrucción de Diego Igal es altamente recomendable. No se la pierdan: http://www.revistaanfibia.com/cronica/todos-los-misterios-la-carta-walsh/

CONDENA GLOBAL. Intelectuales y artistas del mundo condenan las políticas del gobierno de Macri.

http://www.elpaisdigital.com.ar/contenido/intelectuales-y-artistas-del-mundo-contra-el-gobierno-de-macri/6520

EL CIERRE DE FM COMUNITARIAS ES UN ATENTADO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

De «atentado a la libertad de expresión» calificó la diputada Liliana Mazure el cierre compulsivo y a veces violento de radios FM comunitarias en Formosa, Chaco, Corrientes y el partido bonaerense de Moreno.

http://radiocaput.com/2017/03/17/liliana-mazure-esto-es-un-atentado-a-la-libertad-de-expresion/

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *