RUSIA – De cara a un conflicto global, los tiene agarrados de los satélites
Rusia habría lanzado al espacio un arma para destruir satélites enemigos, mientras rompe sus acuerdos de cooperación espacial
por Nahuel Coca
Ya no es una idea de los editores de Russia Today, tampoco una fantasía: la Tercera Guerra Mundial nunca estuvo tan cerca, con un ejército ruso tecnológicamente adecuado para combatir a Estados Unidos y sus aliados y un despliegue de tropas norteamericanas en las puertas de Ucrania, territorio en disputa desde la anexión de la península de Crimea hace un año.
Hasta el Papa Francisco advirtió hace algunos meses que vivíamos una Tercera Guerra Mundial “por partes”. La situación actual, con ISIS avanzando sobre Siria, China tanteando a Corea del Sur y yankees y rusos acantonados en la frontera ucraniana, es de las más graves que se recuerden desde la crisis de los misiles de 1962.
En este contexto, nos enteramos que Rusia lanzó al espacio hace poco más de un año un dispositivo de función desconocida; un satélite que despista a los astrónomos por cambiar constantemente de órbita. Identificado como Kosmos 2499, este dispositivo partió de la localidad rusa de Plesetsk a bordo de un cohete Rokot junto con otros 3 satélites con los que logró despistar al NORAD (Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte). El cuartel de monitoreo estelar de la OTAN tardó en notar que el cuarto bulto desprendido del lanzamiento empezaba a moverse de forma programada, no ya como un pedazo de escombro cósmico sino como un dispositivo auto propulsado. Desde entonces lo tiene entre cejas, sin terminar de definir su función, o al menos no públicamente.
Algunos analistas sospechan que se trata de un dispositivo para eliminar satélites, similar al proyecto Istrebitel Sputnik de los 60s, formalmente dado de baja. En ese caso, Rusia tendría la amenaza latente contra las telecomunicaciones y los sistemas de navegación aliados. Todos los equipos de GPS del mundo funcionan sobre satélites con tecnología de OTAN, aunque hace algunos años Rusia cambió todos sus equipos militares y civiles por tecnología de posicionamiento global propia, el GLONASS, con más de 30 satélites brindando servicio permanentemente.
La Federación Rusa anunció en mayo del año pasado que dejará la estación espacial internacional ISS cuatro años antes de lo acordado, en 2020, cuando tenga lista su propia base en el espacio exterior. Ante el anuncio, la NASA y los militares de ese país quedaron un tanto descolocados, ya que desde 2011, año en que Estados Unidos abandonó el proyecto del transbordador espacial, dependen de su enemigo íntimo para enviar a sus astronautas a la ISS y retornarlos sanos y salvos.
Con la gravedad que van tomando los hechos en los distintos frentes militares, la cooperación que queda en estos años puede frustrarse del todo, con norteamericanos cautivos en órbita o una base científica dejada a la deriva cósmica. Mientras tanto, la amenaza – real o hipotética – de que Rusia disponga ya de un arma que deje a ciegas a los norteamericanos en el frente de batalla resulta una mojada de oreja sacada de la saga de Star Wars, o un adelanto de las guerras que veremos en el siglo XXI.
Hago un correcion no menor a este articulo,:
El territorio Ucraniano siempre estuvo bajo la orbita de Rusia desde la epoca de los Zares. De hecho el primer Emperador de Rusia surge de Kiev.
En segundo lugar hay que mencionar que el mandatario constitucional fue destituido por un golpe de estado, llevado adelante por los sectores ultraderecha nacionalistas y alentados por asesores yanquis.
En tercer lugar el Este del pais ha siempre sido Rusofono.
Que pasaria si Rusia con acuerdo delGobierno Mexicano decide instalar un base alli???
Muy bien explicado e interpretado Ruben las cosas claras permiten identificar al erdadero cancer del mundo