RUSIA – EEUU – MEDIOS CONCENTRADOS. El levantamiento de las sanciones ¿le conviene a Moscú? Stephen Bannon, el alter ego de trump
El levantamiento de las sanciones podría ser costoso para Rusia
Tweets en las redes sociales dicen que Trump está a punto de levantar las sanciones impuestas a Rusia por el régimen de Obama. Siendo un showman, Trump querría hacer este anuncio por sí mismo, y no que lo haga por él alguien que no forma parte de su administración. Sin embargo, los tweets de las redes sociales son un buen adelanto.
Los informes son que Trump y Putin hablarán mañana. La conversación no puede evitar la cuestión de las sanciones.
Durante su primera semana Trump se ha movido rápidamente con su agenda. Es poco probable que demore la suspensión de las sanciones. Además, no hay ningún costo para Trump por levantarlas. Las sanciones no tienen apoyo en las comunidades empresariales estadounidenses y occidentales. El único electorado para las sanciones fueron los neoconservadores, que no forman parte del gobierno de Trump. Victoria Nuland, Susan Rice, Samantha Power se han ido junto con gran parte del Departamento de Estado. Así que no hay nada que obstruya el camino de Trump.
El presidente Putin tiene razón en cuanto a que las sanciones ayudaron a Rusia al empujar a Rusia a ser económicamente más independiente y al empujar a Rusia hacia el desarrollo de relaciones económicas con Asia. Levantar las sanciones actualmente podría dañar a Rusia mediante la integración de Rusia en Occidente. El gobierno ruso debería tomar nota de que el único país soberano en Occidente es Estados Unidos. Todo el resto son vasallos de los EEUU. ¿Podría Rusia escapar del mismo destino? Cualquiera que integra Occidente está sometido a la presión de Washington.
El problema con las sanciones es que son un insulto a Rusia. Las sanciones se basan en mentiras que dijo el régimen de Obama. El verdadero propósito de las sanciones no era económico. El propósito era avergonzar a Rusia como un estado proscripto y aislar al proscripto. Trump no puede normalizar las relaciones con Rusia si deja que este insulto se mantenga.
Por lo tanto, es muy probable que los tweets de las redes sociales estén en lo correcto respecto de que Trump está a punto de levantar las sanciones. Esto será bueno para las relaciones entre Estados Unidos y Rusia, pero tal vez no sea tan bueno para la economía rusa y la soberanía rusa. A los capitalistas occidentales les encantaría que Rusia se endeudara y comprar las industrias y las materias primas de Rusia. Las sanciones eran una protección parcial contra la influencia extranjera sobre la economía rusa, por lo que la eliminación de las sanciones es como quitar un escudo al mismo tiempo que remover un insulto.
Stephen Bannon está 100% en lo correcto: los medios de comunicación son ahora la oposición política
PAUL CRAIG ROBERTS / Instituto de Economía Política (Traducción de Leonardo Del Grosso)

Quizá Trump agregue a su agenda la desintegración, en centenares de piezas, de las seis mega-empresas de medios que poseen el 90% de los medios de comunicación estadounidenses, y venda las piezas a propietarios independientes que no tienen conexión con las élites gobernantes. Entonces Estados Unidos volvería a tener medios que pueden limitar al gobierno con la verdad en lugar de usar mentiras para actuar a favor o en contra del gobierno.
La siguiente versión reportada por King World News tiene algunas deliciosas palabras de antiguos periodistas sobre cómo su único trabajo es mentir para los ricos: http://kingworldnews.com/paul-craig-roberts-an-ominous-warning-for-what-promises-to-be-a-very-dangerous-year/
*) Comentario del traductor, Leonardo Del Grosso: Desde EEUU, Paul Craig Roberts se ha ido convirtiendo en un crítico radical del sistema yanki. Ex subsecretario del Tesoro de Reagan, ex editor de The Wall Street Journal, proveniente de la élite norteamericana, su honestidad lo ha ido arrastrando hacia una oposición cada vez más intensa y desmitificadora contra la basura anglosionista, lo que es decir contra el Imperio. Más allá de compartir o no su perspectiva, indudablemente que resulta un testimonio creíble en el contexto de tanto cerril confusionismo.
**) Bryan Stevenson fue un joven abogado que fundó «Iniciativa de Igualdad de Justicia», dedicada a defender a los pobres condenados injustamente y a las mujeres y los niños abusados por el poder..