RUSIA vista por un empresario francés radicado en Moscú
La immigración de occidentales hacia Rusia ha crecido desde el inicio de la operación militar en Ucrania
El empresario Alexandre Latsa, instalado en Moscú desde 2008, habló con el digital francés Polémia sobre la situación en Rusia a principios de marzo de 2024.
Latsa explicó cómo ha evolucionado la atmósfera social en Rusia desde el comienzo de la guerra en Ucrania hasta la actualidad, y en qué se basa la resistencia de la economía rusa.
El empresario señaló que Occidente tiene una idea muy errónea de Rusia: «piensan que Rusia es una estación de servicio gigante, y nada más». Por el contrario «es un país que se ha reiniciado en los últimos 15 años y el complejo militar-industrial y la industria en general están a la vanguardia»,dijo. Como dato significativo, señaló que el peso de la industria en el PIB ruso es del 26%, el doble que en Francia, que fue del 13,1%, según datos de 2021.
En cuanto a las empresas extranjeras, el empresario francés dijo que no todas abandonaron Rusia. Algunas optaron por mantener un bajo perfil y quedarse, y otras anunciaron su salida, pero crearon una subsidiaria o venden en el mercado ruso a través de otros países.
Latsa ha creado una red de apoyo a la emigración hacia Rusia, sobre todo para las personas de habla francesa. Dice que detectó esta necesidad porque a partir de la operación militar rusa en Ucrania, se acentuó inesperadamente el deseo de inmigración a Rusia. El empresario cree que se debe a que la gente «parece entender que esta confrontación acelerará la derrota de Occidente».