SANTOS atrasados: Sérvulo, Focas,Tomás, Amón, Pelagia y Auxencio

Compartí

23 de diciembre

Sérvulo

Mendigo, m hacia 590 

Invocado contra la poliomielitis, no debe creerse a Sérvulo un Dr. Salk de la antigüedad. Por el contrario: estaba ya de niño tan gravemente paralítico que ni siquiera podía incorporarse de la cama, llevarse la mano a la boca o volverse de lado. Permanecía casi siempre tendido en una camilla en el antepatio de la iglesia de San Clemente, asistido por su madre y su hermano, quienes recogían limosnas. Sin embargo, mucho de lo que recibían, Sérvulo lo hacía distribuir de nuevo entre los pobres.

O bien lo que distribuía no era tanto o las gentes de la época se mostraban muy generosas, pues además de alimentar tres bocas y repartir parte de los ingresos entre los necesitados, las limosnas fueron suficientes como para que Sérvulo comprara los libros de las Sagradas Escrituras.

No había aprendido a leer, pero pedía a los visitantes que se los leyeran en voz alta, de manera tal que a pesar de su analfabetismo conocía tan a fondo la Biblia como un doctor de la ley.

Cuando supo que le había llegado la hora, empezó a cantar y pidió a los peregrinos presentes que se le unieran, pero pronto les ordenó callar: «Oíd las canciones que suenan en el cielo«, dijo.

Y así expiró, en medio del silencio.



22 de diciembre

Focas 

Mártir, m. hacia 303

Jardinero de buena voluntad y piadoso cristiano, fue denunciado al prefecto, quien envió en su búsqueda una patrulla de soldados a fin de ajusticiarlo. Tras largas horas de marcha, cansados y sedientos, los soldados pasaron por su casa. Como era su costumbre, Focas les sirvió lo que tenía. Por la noche, el jardinero cavó su sepulcro, y por la mañana, luego de servirles el desayuno, al enterarse de quién era, los soldados lo decapitaron, agradeciéndole la tumba que él mismo se había destinado.

21 de diciembre

Tomás 

Apóstol
Todos aquellos a quienes la naturaleza ha dotado de espíritu crítico, tienen una especial veneración por este apóstol, a quien la crucifixión de Jesús lo desanimó tan profundamente, que abjuró de la fe. Sin embargo, bastó con que el Resucitado le permitiera poner las manos en sus llagas, para que de inmediato la recuperara. Tras una nueva aparición, Cristo le comunicó que sus servicios de arquitecto serían bien retribuidos en la India. Autor de un escandaloso desfalco, salvó su vida gracias a la oportuna muerte del hermano del monarca. Amnistiado por el rey, cuando las mujeres de la alta sociedad se convirtieron a la fe, negándose a seguir durmiendo con sus esposos, los sacerdotes paganos provocaron varios disturbios y aprovecharon para asesinarlo. Patrono de los escépticos, protege a los arquitectos, albañiles y picapedreros y es invocado contra los dolores de espalda, los trastornos oculares y la incredulidad.

20 de diciembre

Amón 

Torturador, m. hacia 250.

Amón se desempeñaba como policía encargado de mantener el orden durante las sesiones de tortura a los cristianos. En cierta oportunidad, al ver que uno de los mártires comenzaba a dudar de la Fe, puso las cosas en su sitio dándole ánimo y a la postre compartiendo su suerte. De otro modo, la tortura hubiese cesado y tendríamos un santo menos a quien encomendarnos


19 de diciembre

Pelagia 

Prostituta, siglo IV

Cuando Pelagia, la más notable prostituta de Alejandría, ciudad que albergaba a las más bellas, numerosas y experimentadas, pasó frente al grupo de monjes congregados alrededor del obispo Nono luciendo su cabeza y sus hombros descubiertos y sus espléndidas piernas apenas veladas por cordones de perlas y cintas de oro, el obispo preguntó: «¿No os da gusto contemplar tanta belleza?».

Ante el silencio horrorizado de los hermanos, prosiguió: «Porque Dios nos la enseñará en el juicio final, completamente tapada de inmundicia».

Los hermanos se habían tranquilizado, cuando Nono volvió a agitarlos: «Pero también he visto en sueños cómo al sumergirse en las aguas del bautismo salía blanca como la nieve y desaparecía volando por el cielo».

Sus palabras llegaron a oídos de Pelagia quien, nacida en

Alejandría, jamás había salido de los alrededores del delta del Nilo. Compungida, se presentó delante de Naón, algunos dicen que para ser bautizada y otros que para preguntarle qué era la nieve. Como sea, el obispo aprovechó para ungirla con el agua bendita, tras lo cual ella distribuyó todas sus joyas y adornos entre las prostitutas más pobres, se marchó a Jerusalén y vestida de hombre y haciéndose llamar Pelagio, se encerró en una modesta celda en el monte de los Olivos, de la que no volvió a salir sino hasta su muerte.

Nunca pudo averiguar qué era la nieve.

18 de diciembre 

Auxencio

Militar, m. hacia 360 
Excéntrico oficial del ejército romano que, cierta noche, durante una francachela de camaradería entre los rudos hombres de armas, se negó en redondo a brindar en honor de Baco. Se pensó que estaba demasiado borracho pero, como además resultó ser cristiano, fue expulsado del ejército y tuvo que buscarse un empleo.
Después de fracasar en varios oficios, lo encontró como obispo, en Cilicia.


Compartí

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *